Cómo hacer Romeritos con Mole: Deliciosa Receta Mexicana

5/5 - (3 votos)
Romeritos con Mole

Los romeritos con mole son un platillo tradicional mexicano que se disfruta en ocasiones especiales como Navidad y Cuaresma. Seguramente los has probado en una reunión familiar o en las tradicionales posadas de nuestro país, pero, ¿alguna vez te has animado a prepararlos en casa?

Si la respuesta es no, ¡no te preocupes! En esta guía te proporcionaremos toda la información sobre esta receta que debes tener a la mano en caso de que quieras aventurarte en la cocina y quieras experimentar un poco en la gastronomía mexicana.

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Romeritos con Mole

Para preparar un delicioso platillo de romeritos con mole, necesitarás los siguientes ingredientes:

Chef logoDificultad:Media
Chef logoIngredientes:
1/2 kilo de papas
1 kilo de mole
1/2 kilo de camarones
1 kilo de nopales
5 huevos
1 kilo y medio de romeritos
4 cucharadas de habas en polvo
4 cucharadas de pulpa de camarón en polvo
1 litro de aceite
Sal al gusto
Chef logoUtensilios:Cazo
Cuchillo afilado

Sartén
Batidor
Chef logoPorciones:10-12 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:45 minutos aproximadamente

¿Cómo hacer Romeritos con Mole?

¿Listo para aventurarte dentro del fascinante mundo de la gastronomía mexicana? Nada mejor para comenzar que con unos deliciosos romeritos con mole. Checa con nosotros el paso a paso de esta preparación:

  • El primer paso es limpiar los romeritos, quitando los tallos gruesos y aquellos con raíz. Luego, lávalos varias veces para eliminar la tierra. A continuación, cocínalos en agua con sal y una pizca de carbonato, y déjalos escurrir.
  • Lava las papas y cocínalas. Una vez frías, pélalas y córtalas en cubos. Los nopales se deben rebanar en tiras y hervir con una pizca de carbonato. Los camarones secos se remojan en agua para quitarles la sal.
  • En un cazo, hierve cuatro tazas de consomé de pollo. Agrega el mole en pasta y deja hervir a fuego bajo, moviéndolo constantemente. Añade los romeritos cocidos, las papas y los nopales. Agrega también los camarones a la mezcla.
  • Separa las claras de las yemas de los huevos y bátelas a punto de turrón. Agrega las yemas de una en una. Después, añade poco a poco el polvo de haba, el polvo de camarón y una cucharadita de polvo de hornear a la mezcla de huevos.
  • Fríe las tortitas de camarón en una sartén con aceite caliente y déjalas escurrir en papel absorbente.
  • Agrega las tortitas de camarón al mole con los romeritos. Deja hervir un poco hasta que se integren en el mole.
  • Finalmente, sirve el platillo de romeritos con mole, un auténtico deleite mexicano para tus celebraciones especiales.

¿Sabías que hay una receta más fácil y rápida, pero igual de deliciosa? Mira Cómo hacer mole Doña María

¿Cómo servir y acompañar los Romeritos con Mole?

Para darle un toque extra a tus romeritos con mole puedes acompañar el platillo con tortillas de maíz o arroz blanco. Estos son ideales para absorber el mole y disfrutar de los sabores de manera más completa. Agrega un toque de frescura con guarniciones como aguacate en rodajas, rábanos o incluso limones para exprimir sobre los romeritos. Estos elementos frescos equilibran la intensidad del mole.

Como decoración, puedes tostar algunas almendras o espolvorear queso fresco desmenuzado sobre los romeritos antes de servir. Por último, sirve unos vasos de agua de jamaica o una refrescante agua de horchata para acompañar el platillo.

Tips para preparar los Romeritos con Mole

Como todo platillo, los romeritos con mole tienen sus secretos para realzar su sabor y mejorar su presentación. He aquí algunos tips para llevar tu platillo a otro nivel:

  • Opta por romeritos frescos y tiernos. Elimina las partes más duras de los tallos y asegúrate de lavarlos adecuadamente para eliminar cualquier residuo de tierra.
  • Cocina los romeritos en agua con sal hasta que estén tiernos. Evita que se cocinen demasiado para mantener su textura crujiente.
  • Utiliza un buen mole, ya sea preparado en casa o de los que venden en el súper. El mole debe tener una mezcla equilibrada de sabores para complementar los romeritos.
  • Cocina el mole a fuego lento para permitir que los sabores se mezclen bien. La paciencia en este proceso es clave para lograr un mole delicioso y bien integrado.
  • Ajusta el sazonado del mole gradualmente durante la cocción. Prueba y corrige la sal, azúcar y otros sabores según tus preferencias.
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

Beneficios nutricionales de los ingredientes principales

Tanto los romeritos como el mole y los demás ingredientes que componen esta receta aportan beneficios nutricionales. Los romeritos son una excelente fuente de fibra, vitaminas A y C, hierro y calcio. Por su parte, el mole, en su versión de mole poblano, contiene propiedades antioxidantes gracias a los componentes del chocolate, los chiles y las especias.

Además, los camarones secos y los nopales aportan proteínas y distintos micronutrientes esenciales. Las papas, por su parte, son una fuente de carbohidratos y proporcionan energía.

Variantes y adaptaciones de la receta de Romeritos con Mole

La receta tradicional de romeritos con mole puede ser adaptada y personalizada de diversas formas. Algunas variantes incluyen la adición de carne de res o cerdo para hacerla más sustanciosa, o la sustitución de los camarones secos por otro tipo de proteína como pollo deshebrado.

También se pueden añadir ingredientes como almendras o ajonjolí para darle un toque diferente. Cada región de México tiene sus propias variaciones de esta receta, lo que refleja la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana.

Mira más recetas con Mole: