Cómo hacer un delicioso Mole Blanco Mexicano con todos sus ingredientes

5/5 - (3 votos)
Mole Blanco Mexicano
Cómo hacer mole blanco: ingredientes y receta paso a paso

Como buen mexicano, seguramente alguna vez en tu vida te has comido un buen mole blanco con todos los ingredientes representativos de este platillo en una boda o evento importante.

Pero, ¿alguien te ha enseñado a prepararlo en casa? Si la respuesta es no, no te preocupes, aquí en Sazón Regional queremos que conozcas todos los secretos de la cocina mexicana.

Y para esto, hoy queremos contarte todos los secretos del mole blanco y cómo puedes prepararlo de manera fácil y rápida para que sorprendas a toda tu familia.

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Mole Blanco Mexicano

El mole blanco tiene una trascendencia significativa en la cultura mexicana. Es una receta transmitida de generación en generación y se ha convertido en un símbolo culinario de tradición y festividad. Como toda receta deliciosa, amerita ingredientes frescos y de primera calidad… Checa con nosotros los ingredientes necesarios para preparar esta delicia de la cocina mexicana:

Chef logoDificultad:Media
Chef logoIngredientes:2 tazas vino blanco
2 cebollas
4 chiles gueros
3 dientes de ajo
100g de pasitas rubias
1 pan blanco
100g piñón blanco
100g almendra sin piel
100g ajonjolí sin piel
100g nuez de castilla sin piel
100g coco o 1 taza de leche de coco
100g cacahuate sin piel
1/2 cdts nuez moscada
1 tortilla
90g mantequilla
1 litro leche o 250ml de crema
250g chocolate blanco
3 clavos
1 ramita de canela
1/2 plátano macho
5 pimientas gordas
Consomé en polvo
Azúcar al gusto
Pimienta blanca al gusto

Aceite
Chef logoUtensilios:Un cuchillo afilado
Sartén
antiadherente
Licuadora
Olla
Chef logoPorciones:8-10 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:1 hora aproximadamente

¿Cómo hacer Mole Blanco Mexicano?

Por fortuna, la preparación del mole blanco con todo el estilo mexicano no requiere pasos muy complejos y su preparación se reduce a obtener una mezcla homogénea, mientras realizas al pie de la letra nuestras instrucciones:

  • Pela y pica la cebolla y los ajos.
  • Retira las semillas de los chiles güeros.
  • Tuesta la tortilla y el pan sin que tomen color.
  • Remoja las almendras y nueces en agua caliente para pelarlas más fácilmente.
  • Hierve las pasitas y el coco.
  • En una sartén con un poco de mantequilla, fríe el plátano macho hasta que esté dorado. Luego, coloca el plátano en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • En la misma sartén, con un poco de mantequilla, fríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados y suelten su aroma.
  • En otra sartén, tuesta el ajonjolí, cacahuate y piñón sin que se quemen.
  • Hierve en leche o caldo las especias como la canela, clavos, nuez moscada, pimienta blanca y pimienta gorda.
  • Licúa todos los ingredientes preparados anteriormente junto con el caldo y la leche con las especias infusionadas. Asegúrate de obtener una mezcla homogénea y suave.
  • En una cacerola con aceite caliente, fríe la mezcla licuada hasta que esté bien cocida, revolviendo constantemente para evitar que se pegue.
  • Luego, agrega el chocolate blanco y continúa cocinando hasta que se derrita por completo para brindar ese delicioso sabor dulce al mole blanco.
  • Ajusta el sabor del mole blanco añadiendo sal y azúcar, según tu preferencia personal. Agrega poco a poco, revolviendo constantemente, hasta obtener el equilibrio de sabores deseado.
  • Deja que la salsa de mole blanco espese a fuego bajo, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la cacerola.
  • ¡Y ya está! Tienes tu mole blanco listo para disfrutarlo en casa.

¿Sabías que hay una receta más fácil y rápida, pero igual de deliciosa? Mira Cómo hacer mole Doña María

¿Cómo servir y acompañar el Mole Blanco Mexicano?

El mole blanco se puede disfrutar de diversas formas, acompañando diferentes platillos de la cocina mexicana. Por ejemplo, el mole blanco combina perfectamente con pollo cocido en trozos, ya sea en forma de pechuga, muslos o piernas. Otro plato delicioso es servir el mole blanco sobre trozos de cerdo cocido, como lomo o costillas.

Para darle un toque visualmente atractivo al mole blanco, se pueden añadir algunos elementos de decoración. Dos opciones populares son la grana y los higos:

  • La grana, también conocida como granada, proporciona un toque de color rojo intenso al plato. Se puede espolvorear un poco de grana sobre el mole blanco antes de servirlo, lo cual agrega un contraste visual y un sabor ligeramente ácido.
  • Los higos frescos, cortados en rodajas o en mitades, añaden un elemento decorativo y su sabor dulce combina muy bien con el mole blanco. Puedes colocar algunos higos alrededor del plato o sobre el mole como adorno.

Tips para preparar el Mole Blanco Mexicano

Además de seguir al pie de la letra el paso a paso que te compartimos para la preparación del mole blanco, ten en cuenta estos tips que mejorarán tu platillo:

  • Si es posible, deja reposar el mole blanco durante algunas horas o incluso de un día para otro antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se intensifiquen y se fusionen aún más, proporcionando un resultado final más delicioso.
  • Emplea chocolate blanco de buena calidad para darle un toque dulce y suave al mole. Agrega el chocolate en trozos pequeños al final de la preparación para que se disuelva gradualmente.
  • Controla la cantidad de sal y pimienta para lograr un equilibrio entre los sabores dulces y salados del mole blanco. Prueba la mezcla y ajusta según tus preferencias antes de finalizar la cocción.
  • Cocina el mole a fuego lento para permitir que los sabores se integren de manera adecuada.
  • Si el mole blanco parece demasiado espeso, puedes ajustar la textura añadiendo un poco de caldo de pollo caliente hasta obtener la consistencia deseada.
  • Sirve el mole blanco con pollo acompañado de arroz blanco y tortillas calientes. Estos acompañamientos resaltarán los sabores del mole y complementarán la experiencia gastronómica.
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

Mira más recetas con Mole:

Cómo hacer deliciosos Chilaquiles de Mole 
Cómo hacer deliciosos Chilaquiles de Mole 
Cómo hacer Enchiladas de Mole: Receta Auténtica de Mole
Cómo hacer Enchiladas de Mole: Receta Auténtica de Mole
Cómo hacer Hojaldras de Mole: Receta Mexicana
Cómo hacer Hojaldras de Mole: Receta Mexicana
Cómo hacer Mole Amarillo con Pollo: Receta tradicional de Oaxaca
Cómo hacer Mole Amarillo con Pollo: Receta tradicional de Oaxaca
Cómo hacer Mole de Caderas al Estilo Mexicano
Cómo hacer Mole de Caderas al Estilo Mexicano
Cómo hacer Mole Negro: Receta Auténtica Mexicana
Cómo hacer Mole Negro: Receta Auténtica Mexicana
Cómo hacer Mole Rosa de Taxco: Receta Auténtica y Deliciosa
Cómo hacer Mole Rosa de Taxco: Receta Auténtica y Deliciosa
Cómo hacer Mole Verde: Receta Paso a Paso
Cómo hacer Mole Verde: Receta Paso a Paso
Cómo hacer Romeritos con Mole: Deliciosa Receta Mexicana
Cómo hacer Romeritos con Mole: Deliciosa Receta Mexicana
Cómo hacer Tamales de Mole con Auténtico Sabor Mexicano
Cómo hacer Tamales de Mole con Auténtico Sabor Mexicano
Cómo hacer un delicioso Mole Blanco Mexicano con todos sus ingredientes
Cómo hacer un delicioso Mole Blanco Mexicano con todos sus ingredientes
Cómo preparar el auténtico Mole Almendrado: Receta paso a paso
Cómo preparar el auténtico Mole Almendrado: Receta paso a paso
Cómo preparar Mole de Olla: Receta Paso a Paso
Cómo preparar Mole de Olla: Receta Paso a Paso
Cómo preparar Mole Rojo con Pollo: Receta Tradicional Mexicana
Cómo preparar Mole Rojo con Pollo: Receta Tradicional Mexicana
Cómo preparar un delicioso Mole de Panza: Deliciosa receta para la comida
Cómo preparar un delicioso Mole de Panza: Deliciosa receta para la comida
Receta para preparar Mole Poblano
Receta para preparar Mole Poblano