Cómo hacer Mole de Caderas al Estilo Mexicano

El Mole de Caderas es un platillo emblemático en México, especialmente en las regiones de Puebla, Tehuacán y Oaxaca. Este delicioso platillo, también conocido como Huaxmole, destaca por su combinación única de ingredientes y su sabor característico.
Sumérgete en el fascinante mundo de la cocina mexicana con nuestra guía sobre cómo hacer Mole de Caderas al estilo mexicano. Te guiaremos paso a paso para que puedas recrear este exquisito manjar en tu propia cocina. ¡Prepárate para un festín de sabores auténticos!
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Mole de Caderas al Estilo Mexicano
¿Listo para una experiencia culinaria única? Para preparar un auténtico Mole de Caderas al Estilo Mexicano, necesitas una combinación perfecta de ingredientes que harán que tu cocina se llene de aromas y sabores irresistibles, así que a continuación te dejaremos una lista con todo lo que necesitas:
Dificultad: | Media | |
Ingredientes: | 2 kg de carne de chivo, cortada en trozos 6 chiles costeños secos 3 tomates verdes 4 jitomates 4 chiles guajillos secos 2 chiles cuicatecos secos 3 chiles serranos 1 cebolla, picada 5 dientes de ajo, picados 3 huajes (también conocidos como guajes), deshidratados Un manojo de cilantro 5 hojas de aguacate secas 1 taza de manteca 4 tazas de agua (aproximadamente) Sal al gusto | |
Utensilios: | Olla grande Sartén Licuadora Cuchillo Tabla para picar Espátula Cazuela de barro (opcional) | |
Porciones: | 8 porciones | |
Tiempo de Preparación: | 2 horas aproximadamente |
¿Cómo hacer Mole de Caderas al Estilo Mexicano?
En nuestra breve guía, exploraremos cómo recrear este apreciado platillo al estilo mexicano, llenando tu cocina con la magia de los sabores y la calidez que caracteriza a esta maravillosa receta. ¡Vamos a descubrir el arte de hacer Mole de Caderas!
- Limpia los chiles costeños, guajillos, cuicatecos y serranos. Retira las semillas y venas para reducir la intensidad del picante.
- Tuesta ligeramente los chiles en una sartén caliente, cuidando de no quemarlos. Luego, remójalos en agua caliente durante 15 minutos.
- En una licuadora, mezcla los chiles remojados, los tomates verdes, los jitomates, la mitad de la cebolla, dos dientes de ajo, los huajes, cilantro y hojas de aguacate. Agrega agua si es necesario para lograr una mezcla homogénea.
- En una olla grande, calienta la manteca a fuego medio. Agrega la otra mitad de la cebolla y los tres dientes de ajo restantes. Sofríe hasta que estén dorados.
- Añade la carne de chivo y cocina hasta que se dore.
- Vierte la salsa preparada sobre la carne dorada. Agrega sal al gusto y cocina a fuego medio durante 30 minutos.
- Reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante 1 hora adicional. Añade agua según sea necesario para mantener la consistencia deseada.
- Sirve el mole de caderas caliente en cazuelas de barro, acompañado de arroz y tortillas calientes.
¿Sabías que hay una receta más fácil y rápida, pero igual de deliciosa? Mira Cómo hacer mole Doña María
¿Cómo servir y acompañar el Mole de Caderas al Estilo Mexicano?
Al servir el delicioso Mole de Caderas al Estilo Mexicano, opta por presentarlo con un toque de autenticidad. Acompaña este plato con arroz blanco, que actúa como el compañero perfecto para absorber los sabores ricos y complejos del mole.
Además, no olvides colocar a un lado tortillas recién hechas, permitiendo a tus comensales crear sus propios tacos y sumergirse completamente en esta experiencia gastronómica. Para un toque fresco, una ensalada verde simple, con aguacate y limón, añadirá un contraste refrescante. Sirve el mole con generosidad y ¡prepárate para recibir halagos por esta auténtica delicia mexicana!
Tips para preparar el Mole de Caderas al Estilo Mexicano
¡Preparar un auténtico Mole de Caderas al estilo mexicano puede ser una experiencia deliciosa y llena de sabor! Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu platillo sea todo un éxito:
- Opta por ingredientes frescos y de calidad. Asegúrate de tener caderas de res frescas y los chiles secos adecuados para lograr el equilibrio perfecto de sabores.
- El secreto de un buen Mole de Caderas radica en la paciencia. Permite que los ingredientes se cocinen a fuego lento para que los sabores se mezclen y desarrollen completamente.
- Investiga sobre la técnica de molienda de los ingredientes para obtener la textura adecuada. El proceso de tostado y molido de los chiles y especias es esencial para lograr la consistencia y el sabor característicos del mole.
- Controla la consistencia de tu mole. Si es necesario, ajusta la cantidad de líquido para lograr la textura deseada. Recuerda que el mole debe ser espeso pero no demasiado denso.
- No dudes en ajustar los sabores durante la cocción. Añadir pequeñas cantidades de ingredientes, como sal o azúcar, puede marcar la diferencia y resaltar los sabores principales.
Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.
Otros tipos de moles destacados en México
Además del Mole de Caderas, México es conocido por una amplia variedad de moles, cada uno con su propia combinación de ingredientes y sabores característicos. Estos distintivos moles son apreciados en todo el país y forman parte importante de la gastronomía tradicional mexicana.
Mole Poblano
Quizás el más famoso de todos, el Mole Poblano es un plato icónico de la región de Puebla. Se elabora con una mezcla de chiles, especias, chocolate y distintas variedades de frutos secos, lo que le confiere su característico sabor dulce y picante. Es tradicionalmente servido con pollo o pavo y se disfruta especialmente en ocasiones festivas y celebraciones.
Mole Negro de Oaxaca
El Mole Negro de Oaxaca es otro tesoro culinario de México. Originario de la región de Oaxaca, este mole se distingue por su color oscuro y su sabor intenso. Se compone de una cuidadosa mezcla de chiles, especias, chocolate negro, almendras, cacahuetes y otras semillas tostadas. Es común encontrarlo acompañando carnes de cerdo o pollo, y se considera uno de los moles más sofisticados y laboriosos de preparar.
Mole Verde con Pollo
El Mole Verde con Pollo es una deliciosa especialidad de la región de Guerrero. Este mole se caracteriza por su vibrante color verde, resultante de la combinación de chiles verdes, cilantro, hierbas y especias frescas. Se mezcla con ingredientes como tomate, ajo y cebolla para crear una salsa suave pero llena de sabores. Tradicionalmente, se sirve con piezas de pollo tierno y se acompaña con arroz y tortillas calientes.
Mole Michoacano
Proveniente del estado de Michoacán, el Mole Michoacano es una variante peculiar y exquisita de este platillo. Se caracteriza por su intensidad y mezcla de sabores. Se elabora con chiles, especias, frutas secas, almendras y chocolate, creando una combinación única de dulce y picante. Suele acompañarse con carne de cerdo o pollo, y es una verdadera delicia para los amantes del mole.