Cómo preparar un delicioso Mole de Panza: Deliciosa receta para la comida

4.9/5 - (16 votos)
Mole de Panza

No hay nada más mexicano que un buen mole acompañado de unas tortillas calentitas, pero nada mejor que agregarle un complemento a este mole que lleve su sabor al siguiente nivel.

Y sí, nos referimos a uno de los cortes de la res más amado y al mismo tiempo odiado… La panza. Aunque para muchos su sabor pueda ser exótico, estamos seguros que acompañados por un buen mole todo mejoraría.

¡Descubre con nosotros cómo preparar este delicioso mole y sorprende a toda tu familia y amigos!

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Mole de Panza al Estilo Mexicano

Antes de comenzar a preparar el delicioso mole de panza, es importante tener a mano todos los ingredientes necesarios. A continuación, te detallamos los ingredientes principales que requerirás para esta receta tradicional mexicana:

Chef logoDificultad:Baja
Chef logoIngredientes:2 chiles pasilla
1 cebolla mediana
1 jitomate mediano
1 chile ancho
1kg de panza de res
1 ramita de cilantro
1 ramita de epazote
2 dientes de ajo
Sal al gusto
Chef logoUtensilios:Una cacerola
Licuadora
Cuchillo afilado
Chef logoPorciones:4-6 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:1 hora aproximadamente

¿Cómo hacer Mole de Panza al Estilo Mexicano?

Para conseguir un mole de panza en el punto exacto de sazón y textura, procura seguir este paso a paso:

  • Inicia colocando una cacerola con agua para hervir. Agrega la carne, un toque de sal, un cuarto de cebolla, y un diente de ajo. Opcionalmente, puedes incluir hojas de epazote.
  • Deja que hierva a fuego alto durante 10 minutos. Luego, reduce la intensidad a medio y cocina durante 2 horas con la tapa parcialmente cubriendo la cacerola. Si el nivel de agua disminuye, añade más según sea necesario debido a la evaporación.
  • Mientras tanto, en otra cacerola, coloca dos tazas de agua con chiles desvenados, jitomates, un diente de ajo y media cebolla. Hierve durante cinco minutos y retira del fuego.
  • Después de retirar del fuego, espera unos minutos, y transfiere los ingredientes a la licuadora. Mezcla y vierte la mezcla nuevamente en la cacerola. Cocina a fuego bajo durante 10 minutos.
  • Al cumplirse los 10 minutos, retira del fuego y reserva.
  • Después de las dos horas de cocción de la carne, elimina la mitad del agua de la cacerola y retira la cebolla y el ajo utilizados para sazonar.
  • Vierte la mezcla de chile en la cacerola con la carne. Prueba y ajusta la sal según tu preferencia para perfeccionar el sazón. Cocina durante 30 minutos hasta que la carne esté tierna.

¿Sabías que hay una receta más fácil y rápida, pero igual de deliciosa? Mira Cómo hacer mole Doña María

¿Cómo servir y acompañar el Mole de Panza al Estilo Mexicano?

Servir y acompañar el Mole de Panza al Estilo Mexicano puede ser una experiencia deliciosa y auténtica. Acompaña el mole de panza con arroz blanco o una ensalada fresca, que puede incluir hojas verdes, tomate, rábanos u otros vegetales frescos de tu elección.

Por otro lado, ofrece tortillas de maíz calientes como acompañamiento. Son perfectas para absorber el mole y permitir que disfrutes de todos los sabores en cada bocado. Decora el plato con guarniciones frescas como aguacate en rodajas o trozos y si prefieres un toque más picante, sirve salsa adicional en el lado para aquellos que deseen intensificar el sabor.

Tips para preparar el Mole de Panza al Estilo Mexicano

Preparar mole de panza al estilo mexicano puede requerir un poco de paciencia y técnica. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo con éxito:

  • Asegúrate de limpiar y preparar adecuadamente la panza antes de cocinarla. Retira cualquier impureza y realiza una limpieza minuciosa.
  • Cocina la panza a fuego lento durante el tiempo necesario para que quede tierna y se mezcle bien con los sabores del mole. Puede llevar tiempo, pero el resultado vale la pena.
  • Prueba el mole durante la cocción y ajusta la sazón según tus preferencias. El equilibrio entre dulce, salado y picante es esencial.
  • Deja reposar el mole durante un tiempo después de cocinarlo. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
  • Experimenta con diferentes tipos de chiles para ajustar el nivel de picante del mole según tu preferencia personal.
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

Preguntas frecuentes sobre el Mole de Panza

A continuación, encontrarás respuestas a algunas preguntas comunes relacionadas con el mole de panza, un plato tradicional de la gastronomía mexicana.

¿Qué chiles se utilizan para hacer el mole de panza?

El mole de panza se elabora con chiles pasilla y chile ancho. Estos chiles aportan un sabor característico y un toque de picante suave al plato. Son chiles secos que se deben hidratar antes de utilizarlos en la receta. Su combinación perfecta añade profundidad y complejidad al mole de panza.

¿Se pueden agregar otros ingredientes al mole de panza?

Si bien la receta tradicional de mole de panza se basa en los ingredientes mencionados, es común realizar algunas variaciones. Algunas personas prefieren agregar otros tipos de chiles para intensificar el sabor y el nivel de picante del mole.

También puedes experimentar agregando especias como comino, canela o clavo para darle un toque personalizado. Sin embargo, es importante recordar que estas adiciones pueden modificar el perfil de sabores tradicionales del mole de panza.

¿Qué tipo de carne se puede utilizar en lugar de la panza de res?

La panza de res es el corte de carne más utilizado en la preparación del mole de panza debido a su textura suave y jugosa. Sin embargo, si no encuentras panza de res o prefieres utilizar otro tipo de carne, puedes reemplazarla por pancita de cerdo o incluso pollo.

Ten en cuenta que cada tipo de carne le dará un sabor y una textura distintos al mole de panza, por lo que es recomendable adaptar los tiempos de cocción y los condimentos según tu elección.

¿Cómo se sirve tradicionalmente el mole de panza?

El mole de panza se sirve tradicionalmente caliente y se acompaña con guarniciones como cebolla, cilantro y epazote rebanados. Estos ingredientes frescos realzan los sabores del mole y agregan textura al plato. También puedes servirlo con tortillas calientes o arroz como acompañamiento.

Mira más recetas con Mole: