Receta de Pastel de Mantequilla: ¡Una Delicia Cremosa y Versátil!

El Pastel de Mantequilla, es un postre que ha encantado a generaciones con su suavidad y sabor exquisito.
Este pastel es un verdadero clásico, conocido por su versatilidad y la alegría que brinda a las mesas de todo el mundo.
Acompáñanos mientras exploramos esta receta que hará que tus papilas gustativas se despierten en un viaje de sabor y textura que no querrás perderte. ¡Vamos a descubrir cómo crear un Pastel de Mantequilla perfecto!
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar “platillo”
Prepara tus ingredientes y prepárate para un viaje a la tierra de la mantequilla con nuestra receta de Pastel de Mantequilla. Te explicaremos todo lo que necesitas para hacerlo.
Dificultad: | Baja | |
Ingredientes: | Para el Pastel: 200g de mantequilla a temperatura ambiente. 200g de azúcar granulado. 4 huevos. 200g de harina de trigo. 1 cucharadita de polvo de hornear. 1 cucharadita de esencia de vainilla. Una pizca de sal. Para el Glaseado (opcional): 100g de chocolate semi-amargo. 50g de mantequilla. 100g de azúcar glas. 2 cucharadas de leche. | |
Utensilios: | Molde para pastel (20 cm de diámetro). Batidora eléctrica o manual. Bol para mezclar. Espátula. Cacerola pequeña (si haces el glaseado). | |
Porciones: | 8 porciones | |
Tiempo de Preparación: | 1 hora aproximadamente |
¿Cómo hacer Pastel de Mantequilla?
Este postre clásico es perfecto para satisfacer tus antojos de algo dulce y suave. Con ingredientes simples y pasos fáciles de seguir, pronto estarás disfrutando de un pastel casero que hará que todos pidan más. ¡Vamos a ponernos el delantal y comenzar a hornear este pastel delicioso!
- Precalienta tu horno a 180°C. Engrasa y enharina el molde para pastel.
- En un bol grande, bate la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté suave y cremosa.
- Agrega el azúcar granulado y continúa batiendo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Agrega los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Añade la esencia de vainilla y mezcla hasta que todo esté bien combinado.
- Tamiza la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal sobre la mezcla de mantequilla y huevos.
- Usa una espátula para incorporar los ingredientes secos en la mezcla húmeda. Mezcla hasta que no queden grumos de harina, pero evita sobrebatir. Vierte la mezcla en el molde preparado y nivela la superficie.
- Hornea en el horno precalentado durante 30-35 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Retira del horno y deja enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar y transferir a una rejilla para que se enfríe por completo.
- Preparar el Glaseado (opcional):
- En una cacerola pequeña, derrite el chocolate semi-amargo y la mantequilla a fuego bajo.
- Agrega el azúcar glas y la leche, y mezcla hasta obtener un glaseado suave y brillante.
- Vierte el glaseado sobre el pastel enfriado y extiéndelo uniformemente.
¿Cómo servir y acompañar el Pastel de Mantequilla?
Agrega un toque de indulgencia a tu mesa con el Pastel de Mantequilla. Te mostraremos cómo servir y acompañar este postre de manera irresistible.
Para disfrutar al máximo este dulce placer, primero asegúrate de que el pastel esté a temperatura ambiente. Corta generosas porciones con un cuchillo limpio y afilado. Un truco encantador es calentar ligeramente el cuchillo antes de cortar, así obtendrás cortes más suaves y bonitos. Coloca cada porción en un plato adecuado que realce su belleza y deleite visual.
Y por supuesto, nada combina mejor con la cremosidad del pastel de mantequilla que una bola de helado de vainilla. La mezcla de texturas y sabores es sublime. Las frutas frescas, como fresas, frambuesas o moras, aportan un contraste fresco y saludable a la dulzura del pastel.
Tips para preparar el Pastel de Mantequilla
Para darle un toque especial a tu mesa con el Pastel de Mantequilla, aquí van algunos consejos para que la preparación sea una experiencia sin igual. ¡Disfruta de la indulgencia!
- Es importante elegir cuidadosamente los ingredientes. Opta por una mantequilla de buena calidad, preferentemente sin sal, que le brinde un sabor rico y cremoso.
- En cuanto a los ingredientes secos, utiliza harina de trigo común tamizada para obtener una textura más ligera y uniforme en la masa del pastel.
- El tipo de molde que elijas para hornear tu pastel de mantequilla puede afectar el resultado final. Los moldes redondos desmontables son excelentes opciones y además, los moldes con tubo en el centro, como los moldes roscas, son ideales para este tipo de pastel.
- El correcto tiempo de cocción y la temperatura del horno son fundamentales para lograr un pastel de mantequilla perfecto.
Preguntas frecuentes sobre el Pastel de Mantequilla
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre el pastel de mantequilla:
¿Puedo sustituir la harina de trigo por otro tipo de harina?
Sí, es posible sustituir la harina de trigo por otras opciones, como la harina de avena, harina de almendra o harina de espelta. Sin embargo, debes tener en cuenta que esto puede afectar la textura y el sabor del pastel. Te recomendamos realizar pruebas previas para ajustar las cantidades y obtener el resultado deseado.
¿Es necesario utilizar mantequilla a temperatura ambiente?
Sí, es importante utilizar mantequilla a temperatura ambiente para lograr una mezcla suave y homogénea. Esto facilita la incorporación de los demás ingredientes y ayuda a obtener un pastel más esponjoso.
¿Se puede agregar chocolate a la masa del pastel?
Sí, puedes agregar chocolate a la masa del pastel para darle un delicioso sabor chocolatoso. Puedes hacerlo agregando cacao en polvo a la harina tamizada o incorporando trozos de chocolate previamente derretidos a la mezcla. Recuerda ajustar la cantidad de azúcar según tus preferencias, ya que el chocolate agregará dulzor adicional.
¿Cuánto tiempo debo dejar enfriar el pastel antes de desmoldarlo?
Para obtener mejores resultados, es recomendable dejar enfriar el pastel completamente antes de desmoldarlo. Esto puede tomar alrededor de 1 a 2 horas, dependiendo del tamaño y la densidad del pastel. El tiempo de enfriamiento permite que el pastel se asiente y evita que se rompa al desmoldarlo. Puedes acelerar el proceso colocando el pastel en el refrigerador una vez esté a temperatura ambiente.
Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.