Delicioso Pastel de Natas Receta: Sabores suaves y esponjosos ¡descubre cómo prepararlo!

5/5 - (1 voto)
Delicioso Pastel de Natas Receta: Sabores suaves y esponjosos ¡descubre cómo prepararlo!

¿Listo para sumergirse en una deliciosa experiencia culinaria? En esta ocasión, te presentamos el irresistible Pastel de Natas.

Este postre desborda suavidad y esponjosidad, deleitando los paladares más exigentes. Si estás buscando una receta que te haga quedar como un chef profesional sin esfuerzo, ¡no busques más!

Descubre cómo preparar este exquisito pastel y sorprende a tus seres queridos con su sabor celestial.

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Pastel de Natas

Amigos de lo tradicional, les presentamos el Pastel de Natas. Aprende sobre los ingredientes y todo lo que necesitas para llevar este postre a tu mesa.

Chef logoDificultad:Media
Chef logoIngredientes:
Para la masa:
200 g de harina de trigo.
100 g de mantequilla fría.
1 pizca de sal.
1 yema de huevo.
2 cucharadas de azúcar.
2 cucharadas de agua fría.
Para el relleno:
500 ml de nata líquida.
200 g de azúcar.
6 yemas de huevo.
1 cucharadita de extracto de vainilla.
1 cucharada de harina de maíz.
Chef logoUtensilios:Un molde para tarta de 23 cm de diámetro.
Papel pergamino.
Rodillo para estirar la masa.
Bol para mezclar.
Batidor de varillas.
Cacerola pequeña.
Colador.
Horno precalentado a 180°C (350°F).
Chef logoPorciones:8 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:1 hora aproximadamente

¿Cómo hacer Pastel de Natas?

¿Te encantan los postres con crema? Entonces, aprendamos juntos cómo hacer un exquisito Pastel de Natas. ¡Es más fácil de lo que imaginas!

  1. En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar. Agrega la mantequilla fría en cubos y trabaja la masa con los dedos hasta que tenga una textura de migajas. Añade la yema de huevo y el agua fría, y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  2. Forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y refrigérala durante 30 minutos. Después del tiempo de refrigeración, estira la masa en una superficie enharinada con un rodillo hasta que tenga el tamaño suficiente para cubrir el fondo y los lados del molde para tarta.
  3. Cubre el molde con la masa y recorta el exceso en los bordes.
  4. En una cacerola pequeña, calienta la nata líquida a fuego medio hasta que esté caliente pero no hierva. Retira del fuego.
  5. En un bol aparte, bate las yemas de huevo, el azúcar, la harina de maíz y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave. Vierte la nata caliente en la mezcla de yemas poco a poco, removiendo constantemente.
  6. Vierte la mezcla sobre la masa en el molde. Hornea el pastel en el horno precalentado a 180°C (350°F) durante 30-35 minutos, o hasta que esté dorado y firme al tacto.
  7. Deja enfriar completamente antes de desmoldar y servir.

¿Cómo servir y acompañar el Pastel de Natas?

El Pastel de Natas es un auténtico placer para el paladar que se disfruta mejor cuando se sirve y se acompaña de la manera adecuada. Aquí tienes algunos consejos para realzar esta experiencia:

Sirve el Pastel de Natas a temperatura ambiente o ligeramente caliente. Esto realza sus sabores y textura. Menos es más. Un toque de azúcar en polvo es suficiente para decorar. También puedes añadir una hojita de menta fresca para un toque de color y frescura.

Una pequeña cantidad de salsa de caramelo o chocolate caliente es una excelente opción para acompañar. No exageres; el objetivo es realzar el sabor del pastel, no cubrirlo. Finalmente, un buen café o té caliente es la bebida perfecta para acompañar el Pastel de Natas. Sus sabores se entrelazan maravillosamente.

Tips para preparar el Pastel de Natas

Si quieres que tu Pastel de Natas sea inolvidable, aquí van algunos consejos sobre ingredientes y técnicas que harán que destaque. Prepárense para sorprender a sus seres queridos.

  • Batir los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla aireada. Utiliza una batidora eléctrica para conseguir una consistencia suave y ligera.
  • Antes de añadir la harina a la mezcla de huevos y azúcar, es importante tamizarla. Esto permitirá eliminar posibles grumos y airearla. Utiliza un tamiz o un colador fino para asegurarte de que la harina se distribuya de manera homogénea en la masa.
  • Antes de comenzar a hornear el pastel de natas, es fundamental preparar correctamente el horno. Asegúrate de precalentarlo a la temperatura indicada en la receta y asegúrate de que esté debidamente nivelado. Coloca la rejilla en la posición media del horno para una cocción uniforme.
Tips para preparar el Pastel de Natas

Recetas de Pastel de Natas populares en México

En México, el pastel de natas es un postre muy apreciado y existen algunas variantes populares que vale la pena probar:

  • Pastel de natas con cajeta: Agrega una capa generosa de cajeta entre las capas de pastel para darle un sabor dulce y suave.
  • Pastel de natas con frutas frescas: Decora el pastel con frutas de temporada, como fresas, zarzamoras o duraznos, para añadir frescura y color.
  • Pastel de natas con ganache de chocolate: Cubre el pastel con un delicioso ganache de chocolate oscuro para realzar su sabor y crear una presentación elegante.
  • Pastel de natas con nueces caramelizadas: Añade nueces caramelizadas por encima del pastel para un toque crujiente y un contraste de sabores.

Adaptar la receta a diferentes gustos y preferencias

El pastel de natas se adapta perfectamente a tus gustos personales. Aquí hay algunas ideas para adaptar la receta:

  • Sustituye el azúcar blanco por azúcar moreno para obtener un sabor más rico y profundo.
  • Utiliza harina integral en lugar de harina blanca para añadir un toque más saludable al pastel.
  • Si prefieres un sabor más cítrico, agrega la ralladura de limón o naranja a la mezcla.
  • Si te gusta el aroma de la canela, puedes incorporar una pizca de esta especia para darle un sabor extra especial.

¡Anímate a experimentar con estas ideas y disfruta de tu propia versión del pastel de natas! Deja volar tu creatividad y sorprende a tus seres queridos con sabores únicos y deliciosos.

¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.