Receta de Pozole Rojo de Pollo y Puerco: Cómo Preparar este Manjar Mexicano

4.7/5 - (6 votos)
Receta de Pozole Rojo de Pollo y Puerco
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Pozole Rojo de Pollo y Puerco

El pozole es un platillo icónico de la cocina mexicana, lleno de historia y tradición. Es una receta que ha pasado de generación en generación y que en cada familia adquiere un toque especial.

El pozole rojo es una de las variedades más populares, y combina el sabor de dos carnes: pollo y puerco, junto con el maíz pozolero y el inconfundible color y sabor de los chiles rojos. Hoy te enseñaremos a preparar un delicioso pozole rojo, con la combinación perfecta de pollo y cerdo, ideal para compartir en familia o con amigos.

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Pozole Rojo de Pollo y Puerco

Para que puedas organizarte mejor y garantizar un resultado delicioso, te presentamos todo lo que necesitas saber antes de empezar a cocinar tu pozole.

Chef logoDificultad:Media
Chef logoIngredientes:
Para el caldo:
1 kg de pierna de cerdo (sin hueso y en trozos)
1 pechuga de pollo (sin piel)
500 g de maíz pozolero precocido (puede ser enlatado o fresco)
1 cebolla blanca
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Sal al gusto
Para la salsa roja:
5 chiles guajillo (sin semillas)
3 chiles ancho (sin semillas)
2 dientes de ajo
1 pizca de orégano
1 pizca de comino
Sal al gusto

Chef logoUtensilios: Olla grande
Olla mediana
Licuadora o procesador de alimentos
Cucharón

Colador
Cuchillo y tabla de cortar
Chef logoPorciones:6-8 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:2 horas y 30 minutos aproximadamente

¿Cómo hacer Pozole Rojo de Pollo y Puerco?

Ahora que ya tienes todo lo necesario, es hora de entrar en la preparación del pozole. Sigue estos pasos y disfruta del proceso.

  • Preparar el caldo base:
    • En una olla grande, coloca el maíz pozolero, los trozos de cerdo, la pechuga de pollo, la cebolla partida a la mitad, los dientes de ajo y la hoja de laurel. Cubre con suficiente agua y añade sal al gusto.
    • Cocina a fuego medio-alto hasta que las carnes estén bien cocidas y suaves (aproximadamente 1 hora y media). Espuma el caldo regularmente para eliminar impurezas.
    • Una vez cocido, retira la cebolla, los ajos y la hoja de laurel. Saca las carnes, deshébralas y reserva.
  • Preparar la salsa roja:
    • Hidrata los chiles guajillo y ancho en agua caliente durante 10 minutos. Después, escúrrelos y licúalos con los ajos, el orégano, el comino y un poco de agua hasta obtener una salsa suave.
    • Cuela la salsa para eliminar restos de piel o semillas.
    • En una olla mediana, sofríe la salsa colada durante unos 10 minutos, moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega sal al gusto.
  • Integrar la salsa y las carnes al caldo:
    • Vierte la salsa roja en la olla con el caldo y mezcla bien. Deja que todo hierva a fuego medio durante 20 minutos más para que se integren los sabores.
    • Añade la carne deshebrada al caldo y mezcla bien. Rectifica la sazón si es necesario.

Mira otras recetas de pollo fáciles de preparar

¿Cómo servir y acompañar el Pozole Rojo de Pollo y Puerco?

La presentación del pozole es casi tan importante como su sabor, por lo que es fundamental servirlo de manera tradicional. Sirve el pozole caliente en un plato hondo o tazón, asegurándote de que cada porción contenga una buena cantidad de carne y maíz. Coloca en la mesa las guarniciones para que cada comensal personalice su platillo, incluyendo lechuga, rábanos, cebolla picada, orégano, chile piquín, limones, y tostadas o tortillas. Si lo prefieres, añade crema y aguacate como acompañamientos opcionales.

Tips para preparar el Pozole Rojo de Pollo y Puerco

Finalmente, aquí te dejamos algunos consejos para que tu pozole rojo sea todo un éxito.

  • Prepara un día antes: Si tienes tiempo, prepara el pozole un día antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
  • Hidrata bien los chiles: Asegúrate de que los chiles estén bien hidratados antes de licuarlos. Esto ayudará a que la salsa quede suave y con un mejor sabor.
  • Espuma el caldo regularmente: Al cocinar el caldo, es importante quitar la espuma que se forma en la superficie para mantenerlo limpio y libre de impurezas.
  • Personaliza las guarniciones: No temas en añadir tus propios toques a las guarniciones. Algunos prefieren un toque de picante extra, mientras que otros disfrutan del frescor del aguacate.
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

Más recetas de pollo

Aquí tienes más recetas fáciles y económicas con pollo que puedes prepara cualquier día de la semana. Deja preguntarte, ¿qué hacer de comer con pollo? Aquí tienes las mejores formas de preparar esta proteína:

Ver todas las comidas con pollo