Receta Perfecta de Caldo de Patas de Pollo: Paso a Paso

5/5 - (1 voto)
Caldo de Patas de Pollo
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Caldo de Patas de Pollo

El caldo de patas de pollo es un platillo tradicional en la cocina mexicana, conocido por su sabor robusto y sus beneficios nutritivos. Este caldo es especialmente apreciado en las regiones rurales, donde se le atribuyen propiedades curativas y se disfruta como un alimento reconfortante en los días fríos o para fortalecer el cuerpo.

A continuación, te ofrecemos una guía completa para preparar este delicioso platillo, con todos los detalles necesarios para que puedas disfrutarlo en casa.

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Caldo de Patas de Pollo

Antes de comenzar con la preparación de este delicioso caldo, es esencial que reúnas todos los ingredientes y utensilios necesarios. A continuación, te compartimos la lista completa de lo que necesitas para preparar un caldo de patas de pollo lleno de sabor y tradición.

Chef logoDificultad:Baja
Chef logoIngredientes:
6 patas de pollo limpias
2 zanahorias cortadas en rodajas
2 calabacitas cortadas en cubos
1 papa grande, pelada y cortada en cubos
1 elote en rodajas (opcional)
1 cebolla blanca, cortada en cuartos
2 dientes de ajo enteros
1 rama de epazote
2 ramas de cilantro
2 hojas de laurel
1 chile guajillo (opcional, para dar un toque de color)
Sal y pimienta al gusto
Agua suficiente para cubrir todos los ingredientes

Chef logoUtensilios: Una olla grande con tapa
Cuchillo afilado
Tabla de cortar
Cucharón para servir
Recipientes para picar y organizar los ingredientes
Chef logoPorciones:4-6 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:1 hora y 45 minutos aproximadamente

¿Cómo hacer Caldo de Patas de Pollo?

Preparar un delicioso caldo de patas de pollo puede parecer un desafío, pero con los pasos adecuados, lograrás un platillo lleno de sabor y tradición. ¡Sigue estos sencillos pasos para preparar un caldo de patas de pollo delicioso y nutritivo!

  1. Antes de empezar, asegúrate de que las patas de pollo estén bien limpias. Puedes remojarlas en agua con un poco de vinagre durante unos minutos y luego enjuagarlas bien bajo el agua corriente.
  2. Coloca las patas de pollo en la olla grande y cúbrelas con agua fría. Lleva a ebullición y deja hervir durante 10 minutos. Después, retira la espuma que se forma en la superficie para obtener un caldo más limpio.
  3. Añade la cebolla, el ajo, las hojas de laurel, el chile guajillo (si lo usas), y las ramas de epazote y cilantro. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 45 minutos.
  4. Pasado este tiempo, agrega las zanahorias, la papa, el elote y la calabacita. Cocina durante 20-25 minutos adicionales o hasta que las verduras estén tiernas.
  5. Prueba el caldo y sazona con sal y pimienta al gusto. Si prefieres un caldo más espeso, puedes dejarlo reducir un poco más.

Mira otras recetas de pollo fáciles de preparar

¿Cómo servir y acompañar el Caldo de Patas de Pollo?

Después de preparar un caldo de patas de pollo lleno de sabor, la forma en que lo sirvas y los acompañamientos que elijas pueden realzar aún más la experiencia. Sirve el caldo bien caliente en tazones hondos, asegurándote de que cada porción contenga tanto caldo como verduras y una pata de pollo.

Acompaña este platillo con tortillas de maíz recién hechas, un poco de arroz blanco, y un toque de salsa de chile o limón para resaltar los sabores. También puedes complementarlo con una ensalada fresca de lechuga y tomate para balancear la comida.

Tips para preparar el Caldo de Patas de Pollo

Para que tu caldo de patas de pollo sea realmente memorable, es importante prestar atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia. A continuación, te compartimos algunos consejos útiles que te ayudarán a mejorar la textura, el sabor y la presentación de este platillo tradicional.

  • Selecciona buenas patas de pollo: Asegúrate de que las patas de pollo estén frescas y bien limpias. Puedes pedirle a tu carnicero que las limpie o hacerlo tú mismo en casa.
  • Caldo más concentrado: Si deseas un caldo más concentrado, puedes agregar un par de alas o huesos de pollo durante la cocción para enriquecer el sabor.
  • Variaciones regionales: En algunas regiones de México, se le agrega un toque de chile seco molido o un chorrito de vinagre al caldo para darle un sabor único. No dudes en experimentar con estos ingredientes.
  • Aprovecha las sobras: Si te sobra caldo, guárdalo en el refrigerador y recaliéntalo al día siguiente. Los sabores se intensificarán, haciendo que el caldo sea aún más delicioso.
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

Más recetas de pollo

Aquí tienes más recetas fáciles y económicas con pollo que puedes prepara cualquier día de la semana. Deja preguntarte, ¿qué hacer de comer con pollo? Aquí tienes las mejores formas de preparar esta proteína:

Ver todas las comidas con pollo