Receta de Minilla de Pescado: Deliciosa tradición culinaria mexicana de Veracruz

5/5 - (2 votos)
Receta para preparar Minilla de Pescado

¡Bienvenidos a una travesía culinaria llena de sabor y tradición directamente desde las costas de Veracruz, México!

En esta guía, nos sumergiremos en los sabores del mar y descubriremos la increíble receta de la Minilla de Pescado, un platillo que ha encantado a generaciones con su deliciosa esencia veracruzana.

Para preparar esta receta no es necesario ser un experto, solo basta con tener ganas de aprender y sobre todo… ¡De cocinar!

Ingredientes para preparar Minilla de Pescado

Imaginen el aroma del océano mezclado con la magia de las especias y el toque inigualable de los ingredientes locales. Eso es exactamente lo que encontrarán en la Minilla de Pescado, pero para eso, primero debes conocer sus ingredientes. ¡Mira todo lo que necesitas para preparar esta deliciosa receta!

Chef logoDificultad:Media
Chef logoIngredientes:
1 kilo de pescado blanco sin espinas ni piel.
2 cucharadas de aceite de oliva.
1/2 cucharadita de orégano seco.
3 cucharadas de aceitunas verdes finamente picadas.

1 cebolla mediana finamente picada.
3 dientes de ajo finamente picados.

1 kilo de jitomates finamente picados sin semillas.
3 hojas de laurel.
1 cucharada de alcaparras exprimidas.

2 cucharadas de perejil finamente picado.
Jugo de limón al gusto.
1 cucharada de azúcar.
Salsa verde para servir.

Chef logoUtensilios:Olla
Cuchillo afilado
Sartén
Chef logoPorciones:4-5 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:1 hora aproximadamente

¿Cómo preparar Minilla de Pescado?

Comencemos esta maravillosa receta de Minilla de Pescado a la veracruzana siguiendo cada paso con precisión y amor:

  1. Ponemos el pescado en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinándolo hasta que esté bien cocido.
  2. Una vez listo, retiramos el pescado del agua y lo desmenuzamos con cuidado.
  3. En un sartén, calentamos aceite a fuego medio y añadimos la cebolla y los ajos, cocinándolos por 5 o 6 minutos, o hasta que comiencen a dorarse.
  4. Agregamos el jitomate y dejamos cocinar por 10 minutos o hasta que obtengamos una mezcla espesa.
  5. Añadimos el orégano, azúcar, hojas de laurel y el pescado desmenuzado, dejando que se cocinen por 10 minutos.
  6. Por último, incorporamos el perejil, aceitunas, alcaparras y pasitas, removiendo todo para que los ingredientes se integren a la perfección.
  7. Retiramos las hojas de laurel y servimos la Minilla de Pescado caliente. ¡Buen provecho y a disfrutar de esta deliciosa tradición culinaria!

¿Cómo servir y acompañar la Minilla de Pescado?

Una opción clásica y muy popular es servir la minilla de pescado sobre tostadas, lo que le agrega una textura crujiente que contrasta perfectamente con la suavidad del pescado y la salsa. Para ello, coloca una porción generosa de minilla sobre cada tostada y acompáñala con salsa verde, que aporta un toque picante y fresco, además de un curtido de cebolla y chile habanero para darle un sabor aún más vibrante.

Además de servir la minilla de pescado sobre tostadas, también se puede utilizar como relleno para tacos o como acompañamiento de empanadas. Su versatilidad y sabor único hacen que sea una opción deliciosa para experimentar en diferentes preparaciones.

Tips para preparar la Minilla de Pescado

Preparar una deliciosa minilla de pescado requiere de algunos consejos de expertos para garantizar un resultado excepcional. A continuación, te brindamos algunas recomendaciones y opciones para mejorar aún más tu preparación:

  • Para obtener el mejor sabor y textura en tu minilla de pescado al estilo Veracruz, te sugerimos utilizar cazón o tilapia. Su carne se desmenuza fácilmente y se integra a la perfección con los demás ingredientes.
  • Si deseas darle un toque picante a tu minilla de pescado, puedes considerar añadir chile jalapeño en escabeche junto con el pescado desmenuzado, siguiendo los pasos de la receta.
  • Recuerda ajustar la cantidad de chile jalapeño según tu preferencia personal en cuanto a nivel de picante. Puedes probar con una cantidad pequeña al principio y ajustarla gradualmente hasta alcanzar el nivel de picante deseado.
Tips para preparar la Minilla de Pescado
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

Otras recetas de la gastronomía veracruzana relacionadas

La gastronomía veracruzana es rica en sabores y tradiciones culinarias que se han transmitido de generación en generación. Además de la minilla de pescado, existen otras recetas que destacan por su exquisito sabor y su arraigo en esta región costera de México.

A continuación, te presentamos varias opciones que no puedes dejar de probar cuando explores la variada cocina veracruzana.

Minilla de pescado estilo Mandinga

La minilla de pescado estilo Mandinga es una variante de la receta tradicional que se ha popularizado en la localidad de Mandinga, Veracruz. Se diferencia por el uso de ingredientes adicionales que le brindan un sabor único y característico.

Entre estos ingredientes se encuentran el chile chipotle, el cual le proporciona un toque ahumado y picante, y las aceitunas negras, que añaden un sabor salado y delicioso. El resultado es una minilla con un perfil de sabores más intenso y complejo, perfecta para aquellos que buscan probar una versión distinta de este platillo tradicional.

Variantes y platos famosos en Veracruz

Además de la minilla de pescado, la gastronomía veracruzana cuenta con otras recetas igualmente deliciosas y reconocidas en todo México. Algunas de estas son:

  • Pescado a la veracruzana: Un platillo icónico que consiste en pescado fresco cocinado en una salsa de jitomate con cebolla, ajo, aceitunas, alcaparras y especias, lo que le confiere un sabor único y balanceado.
  • Arroz a la tumbada: Un arroz con un toque marinero que se prepara con mariscos frescos como camarones, pulpo y mejillones, cocinados en un caldo de pescado y mezclados con arroz, jitomate y especias.
Variantes y platos famosos en Veracruz
  • Cuisine Veracruzana: mojarra frita muy fácil: La mojarra frita es uno de los platillos más representativos de la cocina veracruzana. Se prepara sazonando la mojarra con sal y ajo, luego se fríe hasta que quede dorada y crujiente por fuera y suave por dentro. Se suele servir con arroz blanco y salsa picante.
  • Pescado a la mostaza fácil: Una receta sencilla y sabrosa en la que el pescado blanco se cubre con una deliciosa salsa de mostaza y se hornea hasta que esté tierno y dorado.
  • Arroz a la tumbada receta original de Veracruz: Una versión más auténtica del arroz a la tumbada, donde se incorporan mariscos frescos, jitomate, cebolla, ajo, chiles y especias para lograr un plato lleno de sabor y textura.

Estas son solo algunas de las recetas más destacadas de la gastronomía veracruzana. Cada una de ellas refleja la riqueza culinaria y el amor por los sabores frescos y auténticos que caracterizan a la cocina de Veracruz.