Delicioso Bacalao a la Mexicana: Receta Tradicional y Auténtica para Disfrutar
Sumérgete en la rica tradición culinaria de México y descubre un exquisito tesoro gastronómico: el delicioso Bacalao a la Mexicana.
Esta receta tradicional y auténtica, transmitida a través de generaciones, es un verdadero símbolo de la cultura mexicana y una muestra palpable de su amor por la comida y la convivialidad.
El Bacalao a la Mexicana es una combinación magistral de sabores que fusiona lo mejor de la cocina española con los ingredientes y sazones típicos de México.
Te ofrecemos una guía completa, paso a paso, para preparar el Bacalao a la Mexicana en tu propia cocina, así como consejos útiles y trucos culinarios para lograr el sabor auténtico que te transportará a los vibrantes mercados y encantadores restaurantes de México.
Ingredientes para preparar Bacalao a la Mexicana
¿Quieres preparar un rico bacalao a la mexicana, pero no sabes que ingredientes necesitas? Bueno, aquí te dejamos la lista completa de ingredientes para cocinar bacalao a la mexicana.
Dificultad: | Media | |
Ingredientes: | 500g de bacalao desalado 2 tomates maduros 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 pimiento verde 1 lata de jitomate triturado 1/2 taza de aceitunas verdes 1/2 taza de alcaparras 1 chile jalapeño 1/2 taza de caldo de pescado Aceite de oliva Sal y pimienta al gusto Perejil picado para decorar | |
Utensilios: | Sartén grande Espátula Cuchillo Tabla de cortar | |
Porciones: | 4 porciones | |
Tiempo de Preparación: | 1 hora aproximadamente |
¿Cómo hacer Bacalao a la Mexicana?
El Bacalao a la Mexicana es un platillo típico que seguro te va a encantar. Así que ponte el delantal y sigue estos pasos para disfrutar de una experiencia culinaria única:
- Remoja el bacalao en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces para eliminar el exceso de sal. Una vez desalado, escúrrelo y desmenúzalo en trozos pequeños.
- Pica finamente la cebolla, el ajo, el tomate, el pimiento verde y el chile jalapeño (puedes quitar las semillas si prefieres menos picante).
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y cocina hasta que estén transparentes. Luego, agrega el pimiento y el chile jalapeño y continúa cocinando por unos minutos más.
- Incorpora el bacalao desmenuzado a la sartén y mezcla bien con los ingredientes ya sofritos.
- Vierte la lata de jitomate triturado en la sartén y mezcla todo. Deja cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos.
- Vierte la media taza de caldo de pescado en la sartén y mezcla bien. Deja cocinar a fuego bajo durante aproximadamente 10 minutos o hasta que el bacalao esté tierno y bien cocido.
- Incorpora las aceitunas verdes y las alcaparras a la sartén y revuelve. Deja cocinar por unos minutos más para que se integren los sabores.
- Prueba el guiso y agrega sal y pimienta al gusto, según tus preferencias.
- Una vez que el bacalao a la mexicana esté bien cocido y los sabores se hayan fusionado, retira del fuego. Sirve el guiso caliente en platos individuales y decora con perejil picado.
¿Cómo servir y acompañar el Bacalao a la Mexicana?
Para acompañar este platillo, te sugiero preparar un delicioso arroz blanco o unas papas al vapor. Ambas opciones resaltarán el sabor del Bacalao a la Mexicana y serán el complemento ideal para un almuerzo o cena inolvidable. Otra opción para acompañar este delicioso platillo es el pan francés, con su corteza crujiente y su miga suave y esponjosa, agrega una textura diferente al platillo.
Y si quieres impresionar aún más, puedes decorar el plato con un poco de perejil fresco picado o unas rodajas de limón. ¡Verás cómo le das el toque final a esta deliciosa creación culinaria!
Tips para preparar el Bacalao a la Mexicana
Con algunos ingredientes clave y un poco de tiempo en la cocina, estarás listo para deleitar a tus comensales con este platillo lleno de sabor y tradición mexicana. Te damos estas recomendaciones para que logres hacer el Bacalao a la Mexicana perfecto. ¡Manos a la obra!
- Asegúrate de remojar el bacalao en agua suficiente y cambiar el agua diariamente para eliminar la sal. Esto garantizará una textura suave y un sabor equilibrado en el platillo final.
- Cocina el bacalao con cuidado para evitar que se deshaga. Sigue el tiempo de cocción indicado en la receta y retira el bacalao del fuego justo cuando esté tierno y jugoso.
- Si deseas agregar un toque personal a tu bacalao a la mexicana, puedes experimentar con diferentes ingredientes como chiles jalapeños para darle un poco de picante, o incluso añadir un poco de vino blanco para realzar los sabores.
- La preparación de la salsa de jitomate es clave para el sabor final del bacalao a la mexicana. Asegúrate de utilizar jitomates maduros y de calidad, y cocinar la salsa a fuego lento para que se concentren los sabores.
Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.
Preguntas frecuentes sobre la receta original de bacalao a la mexicana
A veces quedan dudas sobre los diferentes métodos para prepara el bacalao a la mexicana, a continuación vamos a resolver algunas de las preguntas más frecuentes sobre este rico platillo.
¿Cuántas veces debo remojar el bacalao?
Para reducir su nivel de salinidad, se recomienda remojar el bacalao al menos 4 o 5 veces un día antes de su preparación. Mediante este proceso, el bacalao se ablanda y se logra alcanzar el punto de sazón adecuado para el platillo.
¿Se puede utilizar otro pescado en lugar de bacalao?
Aunque la receta original se basa en el bacalao, se pueden encontrar variantes en las que se sustituye este pescado por otras opciones como el cazón.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sabor y la textura pueden variar, por lo que es recomendable utilizar bacalao para obtener el auténtico sabor del platillo mexicano.
¿Qué tipo de aceite se recomienda utilizar?
Para la preparación del bacalao a la mexicana, se recomienda utilizar aceite de oliva.
Este tipo de aceite aporta un sabor característico y se integra perfectamente con los demás ingredientes de la receta. Además, es una opción más saludable en comparación con otras variedades de aceite.
¿Qué otras variaciones existen de esta receta?
Además de la receta original de bacalao a la mexicana, podemos encontrar algunas variaciones que agregan ingredientes adicionales o modifican ciertos aspectos.
Por ejemplo, el bacalao a la vizcaína es una versión tradicional de Vizcaya que utiliza una salsa vizcaína hecha con pimiento choricero, cebolla, ajo, caldo y harina.
En la variante mexicana, se incluye bacalao seco que se remoja y cocina antes de agregar jitomate, ajo, cebolla, perejil, aceitunas, alcaparras y chiles güeros curtidos. Además, se pueden realizar otras adaptaciones según los gustos y preferencias individuales.