Cómo hacer Sopa de Lima: Receta Auténtica con Ingredientes Tradicionales

5/5 - (1 voto)
Sopa de Lima

La sopa de lima es parte fundamental de la gastronomía tradicional yucateca. Su preparación es sumamente sencilla y no requiere de muchos ingredientes, por lo que puede ser una comida para cualquier día de la semana.

Si es primera vez que lees u oyes sobre esta receta, ¡no te preocupes! Queremos enseñarte su preparación desde 0 y darte uno que otro tip para llevar este platillo al siguiente nivel.

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Sopa de Lima

¿Tienes papel y lápiz a la mano? Porque estamos a punto de mostrarte todos los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa receta que te hará chuparte los dedos:

Chef logoDificultad:Muy baja
Chef logoIngredientes:
2 piernas de pollo con muslo
2 tazas de caldo de la cocción del pollo
1 cebolla picada
2 dientes de ajo
1 chile habanero (opcional)
2 jitomates
2 tazas de agua (480 mililitros)
2 clavitos de olor
1 cucharada de canela en polvo
4 limas yucatecas
2 tortillas
1 pizca de pimienta molida
1 pizca de comino molida

Chef logoUtensilios: Sartén
Una olla grande
Cuchillo afilado
Chef logoPorciones:4-5 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:30 minutos aproximadamente

¿Cómo hacer Sopa de Lima?

¡Disfruta de una deliciosa sopa de lima en casa! Checa con nosotros el sencillo paso a paso de esta popular sopa yucateca:

  • Hierve el pollo en una olla con agua, 2 dientes de ajo pelados, clavos de olor y una pizca de sal.
  • Al cocerse, retíralo del fuego, permite que se enfríe para desmenuzarlo y conserva el caldo resultante.
  • En una sartén con un poco de aceite caliente, saltea la cebolla picada por unos segundos.
  • Agrega el jitomate en cubos, la cucharadita de ajo picado, el chile habanero al gusto, comino y canela. Cocina hasta que el jitomate cambie de color.
  • Vierte 2 tazas del caldo reservado de la cocción del pollo y agua, así como las verduras salteadas con las especias. Lleva a ebullición.
  • Cuando comience a hervir, añade las rodajas de lima para aportar un toque ácido a la sopa. Apaga el fuego.
  • Corta las tortillas en tiras delgadas, fríelas y agrégales a la sopa cuando estén crujientes.
  • Sirve la sopa de lima yucateca y disfruta de este platillo que ofrece un increíble contraste de sabores y texturas.

¿Cómo servir y acompañar la Sopa de Lima?

La sopa de lima, además de ser un platillo delicioso, se complementa perfectamente con ciertos elementos que realzan su sabor y presentación. A continuación, te contamos sobre dos elementos clave que agregan valor a esta exquisita sopa:

Uno de los complementos indispensables de la sopa de lima son las tortillas fritas. Estas se cortan en tiras finas y se fríen hasta obtener una textura crujiente y dorada. Al agregar las tortillas fritas a la sopa, se logra un contraste de texturas que enriquece cada cucharada.

No es de extrañar que se acompañe con otros platillos típicos que resalten la riqueza culinaria de la región. Al disfrutar de esta deliciosa sopa, es común encontrar platos como la cochinita pibil, los panuchos yucatecos, el poc chuc y los huevos uxmal como opciones para complementar el deleite gastronómico.

Tips para preparar la Sopa de Lima

  • Utiliza ingredientes frescos y de calidad, como limas frescas, pollo de buena procedencia y especias recientes.
  • Ajusta la cantidad de chile habanero según tu tolerancia al picante. Recuerda que el habanero es bastante picante, así que agrégalo con precaución.
  • Corta las limas en rodajas finas y agrégales a la sopa cuando esté lista para servir. Esto asegura que la acidez de las limas se conserve y realce el sabor de la sopa.
  • Fríe las tiras de tortillas hasta que estén crujientes antes de agregarlas a la sopa. Esto proporciona un contraste de texturas.
  • Si prefieres una sopa más jugosa, considera usar muslo de pollo en lugar de pechuga.
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.