Cómo hacer Sopa Aguada de Conchitas: Receta Tradicional

5/5 - (1 voto)
Sopa Aguada de Conchitas

Si estás enfermo o es un día frío en tu ciudad, no hay nada más reconfortante que una deliciosa sopa hecha en casa. La sopa aguada es una receta tradicional mexicana fácil de hacer, y no requiere muchos ingredientes.

Si necesitas una receta deliciosa que pueda salvarte en un día frío o de gripa, con ayuda de nuestra guía aprenderás a preparar una deliciosa sopa de conchitas que te hará sentir calentito y abrigado.

Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Sopa Aguada de Conchitas

Como te mencionábamos, la sopa de conchitas no requiere muchos ingredientes, y estamos casi seguros que al menos la mitad de ellos los tendrás en tu alacena:

Chef logoDificultad:Baja
Chef logoIngredientes:
4 tazas caldo de pollo o verduras
2 tazas agua
200 gr pasta de conchitas
4 tomates chicos o jitomate
1 trocito de cebolla blanca
1 cucharadita de aceite
1 diente de ajo pelado
Sal y pimienta al gusto


Chef logoUtensilios:Licuadora
Una olla grande
Cuchillo afilado
Chef logoPorciones:4-6 porciones
Chef logoTiempo de Preparación:1 hora aproximadamente

¿Cómo hacer Sopa Aguada de Conchitas?

A continuación, te mostraremos el paso a paso para preparar una deliciosa sopa aguada que seguramente te encantará:

  • Mezcla en la licuadora el agua, tomate, ajo y cebolla hasta obtener una mezcla homogénea.
  • En una olla a fuego medio-alto, dora la pasta hasta que cambie de color, evitando que se queme.
  • Añade el recaudo o la mezcla de tomate de la licuadora, cocinando por aproximadamente 2 minutos o hasta que adquiera un tono más oscuro.
  • Incorpora el caldo, lleva la mezcla a ebullición a fuego alto y sazona al gusto con sal y pimienta.
  • Cuando alcance el punto de ebullición, reduce el fuego y cocina durante unos 15 minutos o hasta que la pasta esté cocida según el tipo y tamaño utilizado.
  • Sirve la preparación con cilantro y, si lo deseas, añade jugo de limón, chipotle o chile al gusto.

¿Cómo servir y acompañar la Sopa Aguada de Conchitas?

Sirve la sopa en platos hondos para resaltar los ingredientes y la generosa porción de conchitas. Decora cada plato con hojas de cilantro o perejil fresco. Esto no solo añadirá color, sino también un toque de frescura. Puedes colocar en la mesa pequeños platos con rodajas de limón, aguacate en cubos, cebolla finamente picada y chiles picados. Esto permitirá que cada comensal personalice su sopa.

Además, sirve la sopa con tortillas calientes o pan fresco. Puedes ofrecer tortillas de maíz para darle un toque más tradicional. Por último, considera ofrecer queso rallado, como queso fresco o queso cotija, para espolvorear sobre la sopa.

Tips para preparar la Sopa Aguada de Conchitas

Si quieres disfrutar de una deliciosa sopa de conchitas con un sabor inigualable, te recomendamos seguir nuestros tips:

  • Si deseas una sopa aguada más consistente, puedes agregar una cucharada de harina al dorar la pasta. Esto ayudará a espesar la base de la sopa.
  • Si te gusta el sabor picante, puedes añadir unas gotas de salsa picante como salsa valentina o chipotle al servir la sopa. Esto le dará un toque de calor que resaltará los sabores.
  • Para agregar un poco de cremosidad a la sopa, considera añadir una cucharada de crema agria o queso crema al final de la cocción. Esto le dará un acabado suave y delicioso.
  • Si buscas una opción más saludable, puedes sustituir la pasta regular por opciones de pasta integral. Estas pastas aportarán fibra y nutrientes adicionales a tu sopa aguada.
  • Recuerda que la sopa aguada es una receta versátil, por lo que puedes agregar tus ingredientes favoritos como pollo desmenuzado, verduras frescas o incluso trocitos de tocino para personalizarla aún más.
¿Quieres aprender a Cocinar?
Escuelas de Gastronomía en México

Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

Variaciones de sopa aguada de coditos

Sopa de coditos con verduras

La sopa de coditos con verduras es una opción saludable y deliciosa para disfrutar de este plato tradicional mexicano. Puedes agregar una variedad de verduras frescas, como zanahorias, calabacines y chícharos, para darle un toque colorido y nutritivo.

Simplemente, añade las verduras troceadas al caldo de tomate y pasta, y cocínalas junto con los coditos hasta que estén tiernas. El resultado será una sopa aguada llena de sabor y textura. ¡Ideal para toda la familia!

Sopa de coditos con pollo

Si prefieres un plato más sustancioso, la sopa de coditos con pollo es una excelente opción. Puedes utilizar pollo desmenuzado o cortado en trozos pequeños para añadirle proteína a la sopa. Además, puedes agregar otras verduras como cebolla, apio y pimientos para darle más sabor y nutrientes.

Cocina el pollo junto con el caldo de tomate y pasta, y luego añade los coditos para que se cocinen hasta que estén al dente. La combinación de pollo tierno y coditos suaves en la sopa aguada será irresistible.

Otros tipos de pasta para la sopa aguada

Además de los clásicos coditos, puedes experimentar con otros tipos de pasta para hacer sopa aguada. Por ejemplo, puedes utilizar fideo, estrellitas, semillas de melón o incluso conchitas. Cada forma de pasta le dará una textura diferente a la sopa, haciendo que cada bocado sea una experiencia única.

Puedes seguir los mismos pasos de preparación de la sopa aguada, simplemente sustituyendo los coditos por la pasta de tu elección. una olla llena de sabor y disfruta de una comida reconfortante para compartir con tus seres queridos. ¡Buen provecho!