La Mejor Receta de Pastel Inglés Tradicional: Sabor Auténtico en Tu Hogar
✅ Delicioso pastel inglés tradicional con textura esponjosa y sabor equilibrado. Receta auténtica paso a paso para resultados perfectos.

Datos Nutricionales y Tiempos
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo de cocción: 25-30 minutos
- Tiempo total: 55 minutos (más tiempo de enfriamiento)
- Porciones: 8-10
- Calorías aproximadas por porción: 320 kcal
- Nivel de dificultad: Medio
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar el Pastel Inglés Tradicional
Antes de comenzar a batir y hornear, es esencial contar con los ingredientes y utensilios adecuados. Utilizar productos a temperatura ambiente y utensilios bien preparados marcará la diferencia en el resultado final. Aquí te dejamos una tabla con todo lo que necesitas para lograr un pastel con textura esponjosa y sabor auténtico.
![]() | Ingredientes para el bizcocho: | 225g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 225g de azúcar blanca refinada 4 huevos grandes a temperatura ambiente 225g de harina de trigo para repostería 2 cucharaditas de polvo para hornear 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal |
![]() | Ingredientes para el relleno: | 150g de mermelada de frambuesa o fresa (preferiblemente artesanal) 200ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa) 2 cucharadas de azúcar glass (más extra para decorar) |
![]() | Utensilios: | 2 moldes redondos de 20 cm Papel de hornear Espátula de silicona Batidora eléctrica o manual Rejilla enfriadora Tamiz o colador fino |
¿Cómo hacer Pastel Inglés Tradicional?
- Calienta el horno a 180 °C (160 °C si es con ventilador). Engrasa y forra dos moldes redondos de 20 cm con papel de hornear.
- En un bol amplio, bate la mantequilla hasta que esté cremosa (2-3 minutos). Añade el azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta que la mezcla sea pálida y aireada.
- Incorpora los huevos uno por uno, batiendo bien tras cada adición. Si la mezcla parece cortarse, añade una cucharada de harina. Suma la esencia de vainilla.
- Tamiza harina, polvo de hornear y sal. Agrégalos a la mezcla con movimientos envolventes. No sobrebatas: mezcla solo hasta integrar.
- Divide la masa en los dos moldes, alisa la superficie y hornea 25-30 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
- Deja los bizcochos 10 minutos en los moldes. Luego desmóldalos y colócalos sobre una rejilla hasta que se enfríen completamente.
- En un bol frío, bate la nata con el azúcar glass hasta obtener picos firmes pero suaves. No sobrebatas para evitar que se corte.
- Coloca un bizcocho como base. Unta la mermelada sobre él, dejando 1 cm de borde libre. Encima, añade la nata y, si deseas, las frutas frescas.
- Coloca el segundo bizcocho encima, con la base hacia arriba. Presiona ligeramente y espolvorea con azúcar glass justo antes de servir.
¿Cómo servir y acompañar el Pastel Inglés?
El Pastel Inglés se disfruta mejor a temperatura ambiente, lo que realza su suavidad y sabor. Tradicionalmente se acompaña con una taza de té negro como Earl Grey o Darjeeling, aunque para ocasiones especiales, una copa de champagne o cava seco también es ideal. Frutas frescas como frambuesas o arándanos aportan un contraste ácido y ligero. Para una versión más indulgente, puede servirse con crema inglesa tibia o una bola de helado de vainilla.
Tabla de Sustitutos
Ingrediente Original | Posible Sustituto | Efecto en el Resultado |
---|---|---|
Mantequilla | Margarina de buena calidad | Textura ligeramente menos rica y sabor menos intenso |
Azúcar blanca | Azúcar moreno | Sabor más profundo y color más oscuro del bizcocho |
Nata para montar | Mascarpone batido | Relleno más denso y sabor más intenso |
Mermelada de frambuesa | Compota casera de frutas | Sabor más natural y menos dulce |
Harina de repostería | Harina común + 2 cdas de maicena | Textura similar pero ligeramente menos esponjosa |
Tips para preparar el Pastel Inglés
Con pequeños detalles se puede lograr un pastel perfecto. Aquí te dejamos consejos útiles y advertencias que evitarán errores frecuentes.
- Temperatura ambiente: Asegúrate de que huevos, mantequilla y nata estén a temperatura ambiente para facilitar la integración.
- Incorpora aire en el batido: Bate lo suficiente la mantequilla con el azúcar; debe volverse casi blanca.
- Sigue la proporción 1:1:1:1: La receta clásica se basa en pesos iguales de mantequilla, azúcar, harina y huevos.
- Mermelada tibia: Si está muy espesa, caliéntala ligeramente para untarla sin dañar el bizcocho.
- Sírvelo a tiempo: Sácalo del refrigerador al menos 30 minutos antes de servir para que se asienten los sabores.
Errores comunes:
- Abrir el horno antes de tiempo: El cambio de temperatura puede hacer que el centro del bizcocho se hunda.
- Sobrebatir la masa: Una vez añadida la harina, mezcla solo lo necesario para evitar una textura densa.
- Montar el pastel caliente: La nata se derretirá si los bizcochos no están completamente fríos.
- Relleno en exceso: Mucha nata o mermelada hará que el pastel se desarme.

Preguntas Frecuentes
¿Por qué mi pastel inglés quedó denso y no esponjoso?
La causa más común es sobrebatir la masa después de añadir la harina. También puede deberse a un horno que no alcanzó la temperatura adecuada o a abrir la puerta durante la cocción. Asegúrate de batir bien la mantequilla y el azúcar, pero mezclar los ingredientes secos solo hasta integrarlos.
¿Puedo preparar el pastel inglés con anticipación?
Sí, puedes hornear los bizcochos con un día de antelación, envolverlos en film transparente y montarlos al día siguiente. El pastel completo se mantiene bien en refrigeración hasta 48 horas, aunque el bizcocho gradualmente absorberá humedad del relleno.
¿Cómo conservo correctamente el pastel inglés?
Guárdalo en refrigeración, preferiblemente en un recipiente hermético para evitar que absorba olores. Se conserva en buen estado hasta 3 días. Para congelar, es mejor hacerlo con los bizcochos sin rellenar; pueden mantenerse congelados hasta 3 meses.
¿Por qué se recomienda el uso de harina de repostería?
La harina de repostería tiene un contenido más bajo de proteínas (gluten), lo que resulta en un bizcocho más tierno y esponjoso. Si solo dispones de harina común, puedes sustituirla restando 2 cucharadas por cada taza y añadiendo 2 cucharadas de maicena.
¿El pastel inglés es adecuado para personas con restricciones dietéticas?
La receta tradicional contiene gluten, lácteos y huevos, por lo que no es apta para veganos o personas con intolerancias a estos alimentos. Sin embargo, en la sección de variaciones hemos incluido una adaptación sin gluten, y existen sustitutos vegetales para la mantequilla, huevos y nata que permitirían crear una versión vegana, aunque con diferencias notables en textura y sabor.