Pastel de Moka Decorado: Receta Completa y Fácil de Preparar en Casa
✅ Prepara con nosotros un exquisito pastel de moka decorado con esta receta tradicional que combina el intenso sabor del café con una suave crema de chocolate.

- Tiempo de preparación: 40 minutos.
- Tiempo de cocción: 35 minutos.
- Tiempo total: 3 horas (incluye enfriamiento).
- Porciones: 12.
- Calorías aproximadas por porción: 420 kcal.
- Nivel de dificultad: Intermedio.
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar un Pastel de Moka Decorado
El pastel de moka decorado es uno de esos postres clásicos que nunca pasan de moda. Este delicioso postre combina la riqueza del chocolate con el sabor fuerte del café, creando una explosión de sabores en tu boca. A continuación, te compartimos los ingredientes que necesitarás junto con los utensilios de cocina:
![]() | Ingredientes para el bizcocho: | 250g de harina de trigo para repostería 200g de azúcar blanca 4 huevos grandes a temperatura ambiente 100g de mantequilla sin sal, derretida 120ml de leche entera 2 cucharadas de café soluble de buena calidad (puede ser descafeinado) 1 cucharadita de extracto de vainilla 2 cucharaditas de polvo para hornear 1/4 cucharadita de sal |
![]() | Ingredientes para la crema de moka: | 250g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 400g de azúcar glas, tamizada 3 cucharadas de cacao en polvo no azucarado 2 cucharadas de café soluble disuelto en 2 cucharadas de agua caliente 2 cucharaditas de extracto de vainilla 2-3 cucharadas de nata líquida para textura (opcional) |
![]() | Ingredientes para decorar: | 100g de chocolate negro para cobertura, troceado 50ml de nata líquida para el ganache Granos de café de chocolate (opcional) Cacao en polvo para espolvorear Virutas de chocolate (opcional) |
![]() | Utensilios: | 2 moldes redondos de 20cm 2 recpientes amplios Batidora o batidor manual Espátula de silicona Rejilla para enfriar alimentos |
¿Cómo hacer Pastel de Moka Decorado?
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa y enharina dos moldes redondos de 20cm de diámetro, o forra con papel de hornear para facilitar el desmoldado.
- En un recipiente amplio, tamiza la harina, el polvo para hornear y la sal. Añade el café soluble y mezcla bien para distribuir uniformemente.
- En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla clara y esponjosa (aproximadamente 3-4 minutos con batidora eléctrica).
- Luego, añade la mantequilla derretida (ligeramente enfriada), el extracto de vainilla y la leche y bate a velocidad baja solo hasta integrar.
- Incorpora los ingredientes secos a los líquidos en 2-3 tandas, mezclando suavemente con movimientos envolventes. Utiliza preferentemente una espátula de silicona para no aplastar la masa y mantener su esponjosidad.
- Divide la masa equitativamente entre los dos moldes preparados. Golpea suavemente contra la superficie para eliminar burbujas de aire grandes y hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Deja reposar en los moldes durante 10 minutos. Luego, desmolda sobre una rejilla y deja enfriar completamente antes de decorar (mínimo 1 hora).
- Bate la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté cremosa y pálida (aproximadamente 3-4 minutos a velocidad media-alta). Reduce la velocidad y añade gradualmente el azúcar glas tamizado.
- Disuelve el café en agua caliente, déjalo enfriar ligeramente e incorpóralo junto con el cacao y la vainilla a la mezcla de mantequilla con azúcar glas.
- Bate hasta obtener una textura suave y esponjosa. Si la mezcla está muy espesa, añade la nata líquida cucharada a cucharada.
- Nivela los bizcochos si es necesario cortando la parte superior para que queden planos. Coloca la primera capa sobre el plato de servir y extiende una capa generosa de crema de moka (aproximadamente 1 cm) para luego colocar encima la segunda capa de bizcocho.
- Cubre todo el pastel con una fina capa de crema y refrigera durante 20 minutos. Luego, aplica el resto de la crema de forma uniforme por los lados y la parte superior.
- Calienta la nata hasta que esté a punto de hervir y vierte sobre el chocolate troceado, dejando reposar 2 minutos. Remueve hasta obtener una mezcla brillante y homogénea y deja enfriar ligeramente hasta conseguir una consistencia vertible pero no demasiado líquida.
- Vierte el ganache desde el centro del pastel, dejando que caiga naturalmente por los bordes creando un efecto “drip” (goteo).
- Decora la parte superior con granos de café de chocolate, espolvorea ligeramente con cacao en polvo tamizado y añade virutas de chocolate si lo deseas.
¿Cómo servir y acompañar el Pastel de Moka Decorado?
Para intensificar los sabores a café del pastel, considera acompañarlo con una taza de espresso corto sin azúcar y disfruta del contraste de sabores. Otro acompañante perfecto sería una bola de helado de vainilla, ya que el contraste entre el helado frío y cremoso con el intenso sabor del pastel crea una experiencia gastronómica excepcional. Si lo que quieres es agregarle un toque ácido que corte un poco el sabor del chocolate y el café, considera servir las rebanadas de pastel con algunas frambuesas frescas.
Tabla de Sustitutos
Ingrediente Original | Posible Sustituto | Resultado |
---|---|---|
Café soluble | Espresso concentrado | Sabor más auténtico pero requiere ajuste de líquidos |
Mantequilla | Aceite de coco | Textura más húmeda y sabor ligeramente diferente |
Azúcar blanca | Azúcar moreno | Color más oscuro y notas caramelizadas |
Harina de repostería | Harina común + maicena (por cada taza, resta 2 cdas y añade 2 cdas de maicena) | Textura similar a la repostería |
Nata líquida | Yogur griego | Crema más ácida y refrescante |
Chocolate negro | Chocolate con leche | Sabor más dulce y menos intenso |
Extracto de vainilla | Esencia de vainilla | Sabor más artificial y menos complejo |
Tips para preparar el Pastel de Moka Decorado
- Asegúrate de que los huevos y la mantequilla estén a temperatura ambiente para lograr una integración perfecta y mayor volumen.
- Si no dispones de café soluble de buena calidad, puedes sustituirlo por café espresso recién hecho y reducir la cantidad de líquidos en la receta.
- Un pastel frío es mucho más fácil de cortar y decorar. No tengas prisa y refrigera entre capas de crema para conseguir un acabado profesional.
- Si el ganache está demasiado caliente, se deslizará excesivamente. Si está muy frío, no creará el efecto goteo. La consistencia ideal es como la de miel espesa.
Errores Comunes:
- Una vez incorporada la harina, mezcla lo mínimo necesario para integrar los ingredientes. El exceso de batido desarrolla el gluten y produce un bizcocho denso.
- Resiste la tentación de abrir el horno durante los primeros 25 minutos para evitar que el bizcocho se hunda en el centro.
- No intentes cubrir un bizcocho aún tibio con crema, ya que esta se derretirá y el resultado será desastroso.
- Demasiado café puede hacer que el sabor sea amargo, mientras que muy poco resultará en un pastel con sabor indefinido.
- El pastel necesita tiempo para que los sabores se desarrollen completamente. Idealmente, prepáralo con un día de antelación.

Preguntas Frecuentes
¿Puedo preparar este pastel con anticipación?
Sí, de hecho, el pastel de moka mejora su sabor después de 24 horas en refrigeración por lo que puedes prepararlo con 1-2 días de antelación. Para mantener su frescura, guárdalo en un recipiente hermético o cúbrelo con una campana para tartas.
¿Cuánto tiempo dura el pastel de moka decorado?
En refrigeración, el pastel se mantiene en óptimas condiciones durante 3-4 días. Si necesitas conservarlo por más tiempo, puedes congelar porciones individuales hasta por 2 meses. Para descongelar, traslada del congelador al refrigerador la noche anterior.
¿Es posible hacer esta receta sin cafeína?
¡Sí, claro que sí! Puedes utilizar café descafeinado soluble o en espresso sin ninguna diferencia en el sabor final.
¿Cómo puedo hacer que la decoración dure más tiempo sin deteriorarse?
Para mantener la decoración impecable, evita cambios bruscos de temperatura. Refrigera el pastel, pero sácalo 30 minutos antes de servir. Si usas decoraciones de chocolate, evita colocarlas hasta poco antes de servir en días calurosos. Un truco profesional es rociar ligeramente las decoraciones con spray comestible para darles brillo y protección.
¿Qué hago si mi crema de moka “se corta” o se separa?
Si la crema se separa (generalmente por diferencia de temperatura de los ingredientes), coloca el recipiente sobre un baño maría tibio (no caliente) y bate energéticamente hasta que se reincorpore. Si persiste el problema, añade 1-2 cucharadas más de azúcar glas mientras bates.
Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.
