Cómo Hacer el Mejor Pastel de Manzana Casero: Receta Tradicional Paso a Paso
✅ Aprende a preparar un auténtico pastel de manzana casero con masa quebrada crujiente y relleno de manzanas caramelizadas perfectamente especiadas.

Datos Nutricionales y Tiempos
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 35 minutos
- Porciones: 8
- Calorías aproximadas por porción: 320 kcal
- Nivel de dificultad: Medio
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar un Pastel de Manzana Casero
Un buen pastel de manzana tradicional comienza con una masa quebrada que se deshace al morderla y un relleno jugoso lleno de sabor. Los siguientes elementos forman la base de esta receta clásica que ha pasado de generación en generación.
![]() | Ingredientes para la masa quebrada: | 250 g de harina de trigo común 125 g de mantequilla fría cortada en cubos 1 huevo grande 30 g de azúcar (preferiblemente blanco granulado) 1/4 cucharadita de sal 2-3 cucharadas de agua fría |
![]() | Ingredientes para el relleno: | 1 kg de manzanas (preferiblemente variedades Granny Smith o Golden) 100 g de azúcar moreno 50 g de azúcar blanco 2 cucharaditas de canela en polvo 1/4 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de clavo molido (opcional) 1 cucharada de zumo de limón 2 cucharadas de maicena o almidón de maíz 30 g de mantequilla |
![]() | Ingredientes para el acabado: | 1 huevo batido para pincelar 1 cucharada de azúcar para espolvorear 1 cucharadita de canela (opcional) |
![]() | Utensilios: | Molde de 22-24 cm Bol grande Batidora o batidor manual Espátula de silicona |
¿Cómo hacer un Pastel de Manzana Casero?
- En un procesador de alimentos, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Añade los cubos de mantequilla fría y pulsa hasta obtener una textura arenosa. Si no tienes procesador, puedes usar dos cuchillos o tus dedos fríos para integrar la mantequilla a la harina.
- Incorpora el huevo a la mezcla anterior y pulsa brevemente. Añade el agua fría, una cucharada a la vez, hasta que la masa comience a unirse. No la trabajes en exceso o quedará dura.
- Forma un disco con la masa, envuélvelo en film transparente y refrigera durante al menos 30 minutos. Este paso es crucial para que la masa sea manejable y quede crujiente al hornear.
- Pela, descorazona y corta las manzanas en rodajas de aproximadamente 5 mm de grosor. Colócalas en un recipiente grande y rocíalas con el zumo de limón para evitar que se oxiden.
- En un tazón aparte, mezcla los azúcares, la canela, la nuez moscada y el clavo (si lo usas). Añade esta mezcla a las manzanas junto con la maicena y revuelve bien para cubrir todas las rodajas uniformemente.
- Ajusta la temperatura a 180°C (350°F) y coloca la rejilla en la posición central.
- Divide la masa refrigerada en dos porciones (60% para la base y 40% para la cubierta). Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la porción más grande hasta obtener un círculo de aproximadamente 30 cm de diámetro. Transfiere cuidadosamente al molde para tarta.
- Dispón las rodajas de manzana en capas ordenadas sobre la base de masa. Para obtener un relleno más compacto, puedes alternar la dirección de las capas. Corta la mantequilla en pequeños trozos y distribúyela sobre las manzanas.
- Estira la masa restante y corta en tiras de 2 cm para hacer un enrejado, o cúbrela completamente si prefieres un pastel tradicional. Si optas por la cubierta completa, no olvides hacer algunos cortes para que escape el vapor.
- Presiona los bordes de la masa para sellar bien el pastel. Recorta el exceso de masa y decora el borde haciendo pliegues o presionando con un tenedor. Pincela la superficie con huevo batido y espolvorea con la mezcla de azúcar y canela.
- Coloca el molde sobre una bandeja (para recoger posibles derrames) e introduce en el horno precalentado. Hornea durante 20 minutos a 180°C, luego reduce la temperatura a 160°C y hornea 30 minutos más, hasta que la cubierta esté dorada y el relleno burbujee ligeramente.
- Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla durante al menos 2 horas antes de cortar. Esto permite que el relleno se asiente y sea más fácil obtener porciones limpias.
¿Cómo servir y acompañar el Pastel de Manzana?
El pastel de manzana puede disfrutarse tanto tibio como a temperatura ambiente, lo ideal es servirlo con un acompañamiento que complemente su sabor especiado y su textura jugosa. Una bola de helado de vainilla, por ejemplo, no solo aporta contraste de temperatura, sino también un toque cremoso que realza cada bocado.
Otra opción es una crema inglesa tibia o un toque de caramelo salado para quienes prefieren algo más dulce. Para los amantes de los contrastes, una rebanada de queso cheddar añejo puede parecer extraña, pero su salinidad realza el sabor de las manzanas. Y para acompañar, nada mejor que una taza de té chai o café con canela, que armonizan perfectamente con las especias del pastel.
Tabla de Sustitutos
| Ingrediente Original | Sustituto Posible | Efecto en el Resultado |
|---|---|---|
| Manzanas Granny Smith | Manzanas Reineta | Más acidez, textura más firme al hornear |
| Manzanas Golden | Manzanas Fuji | Más dulzor, textura ligeramente más jugosa |
| Mantequilla | Margarina vegetal | Textura similar, sabor menos pronunciado |
| Mantequilla | Aceite de coco | Masa más quebradiza, aroma sutil a coco |
| Azúcar moreno | Panela o piloncillo | Sabor más intenso a caramelo |
| Canela | Cardamomo | Sabor más exótico y complejo |
| Harina de trigo | Harina de espelta | Sabor más rústico, textura más densa |
| Maicena | Harina de arroz | Espesante menos potente, necesitarás un poco más |
Tips para preparar el Pastel de Manzana
- Usa distintas manzanas: Mezclar variedades como Granny Smith y Golden aporta equilibrio entre acidez y dulzura.
- Maneja la masa con rapidez: Trabaja con ingredientes fríos y evita manipularla demasiado para que quede quebradiza.
- Precocina el relleno si lo prefieres más suave: Saltear ligeramente las manzanas con las especias ayuda a controlar la textura.
- Evita bases empapadas: Añadir pan rallado o galletas molidas en la base ayuda a absorber el exceso de jugos.
- Protege los bordes del pastel: Si se doran muy rápido, cúbrelos con papel aluminio en los últimos minutos de cocción.
Errores comunes:
- Amasar en exceso la masa: Esto activa el gluten y vuelve la base dura.
- No usar suficiente espesante: Sin maicena o similar, el relleno puede quedar líquido.
- Cortar el pastel recién salido del horno: El relleno se desparrama; es mejor dejar enfriar bien.
- Cocerlo a temperatura incorrecta: Un horno muy caliente quema la masa sin cocinar el interior.
- Distribuir mal las manzanas: Si no se acomodan en capas, se crean huecos y zonas desiguales.

Preguntas Frecuentes
¿Puedo preparar este pastel de manzana con anticipación?
Sí, puedes prepararlo con 1-2 días de antelación. Una vez horneado y completamente frío, cúbrelo con papel de aluminio y guárdalo a temperatura ambiente si lo consumirás al día siguiente, o refrigéralo si será para más adelante. Para servir, caliéntalo en el horno a 150°C durante unos 15 minutos para recuperar la textura crujiente.
¿Cómo sé cuándo está perfectamente horneado el pastel?
El pastel estará listo cuando la cubierta tenga un color dorado uniforme y el relleno burbujee ligeramente por los bordes o las aberturas de la cubierta. Otro indicador es insertar un palillo en el centro – las manzanas deben sentirse tiernas pero no demasiado blandas.
¿Puedo congelar este pastel de manzana?
Absolutamente. Puedes congelar el pastel entero o en porciones individuales. Asegúrate de que esté completamente frío, envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio. Se conserva hasta 3 meses. Descongela a temperatura ambiente durante 3-4 horas y recalienta en el horno a 150°C durante 20 minutos antes de servir.
¿Qué variedades de manzana son mejores para hornear?
Las mejores manzanas para hornear son aquellas que mantienen su forma y no se deshacen durante la cocción prolongada. Las Granny Smith, Golden Delicious, Braeburn, Jonagold y Pink Lady son excelentes opciones. Idealmente, combina variedades ácidas y dulces para un sabor equilibrado.
¿Cómo puedo hacer la versión sin azúcar de este pastel?
Puedes sustituir el azúcar por edulcorantes aptos para hornear como eritritol o xilitol en proporción 1:1. También puedes usar dátiles triturados (200g) o compota de manzana sin azúcar (150g) como endulzantes naturales, aunque deberás reducir la cantidad de líquido en la receta.
¿Es necesario pelar las manzanas?
Aunque es tradicional pelar las manzanas, no es estrictamente necesario. La piel contiene fibra y nutrientes beneficiosos. Si decides dejar la piel, asegúrate de lavar bien las manzanas y opta por frutas orgánicas si es posible. Ten en cuenta que la textura del relleno será ligeramente diferente.
¿Por qué mi base de pastel quedó húmeda o “empapada”?
Esto suele ocurrir cuando el relleno libera demasiado líquido durante la cocción. Para evitarlo, asegúrate de añadir suficiente espesante (maicena) al relleno, considera precocinar ligeramente las manzanas para que liberen sus jugos antes de hornear, o espolvorea una fina capa de galletas molidas o pan rallado sobre la base antes de añadir el relleno.
