Delicioso Pastel de Cumpleaños para Diabéticos: Celebra sin Preocupaciones
✅ Un exquisito pastel festivo bajo en azúcar, especialmente diseñado para diabéticos que desean celebrar sin comprometer su salud.

Datos Nutricionales y Tiempos
- Tiempo de preparación: 30 minutos.
- Tiempo de cocción: 45 minutos.
- Tiempo total: 1 hora 15 minutos.
- Porciones: 12.
- Calorías aproximadas por porción: 185 calorías.
- Nivel de dificultad: Medio.
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar un Pastel de Cumpleaños para Diabéticos
Lo maravilloso de este pastel sin azúcar para diabéticos es que mantiene la textura esponjosa y el sabor dulce que todos esperan disfrutar, sin necesidad de ingredientes imposibles de conseguir. A continuación, te compartimos los ingredientes que necesitarás junto con los utensilios de cocina:
![]() | Ingredientes para el bizcocho: | 2 tazas (240g) de harina integral de trigo 1 taza (120g) de harina de almendras 3 cucharaditas de polvo para hornear ½ cucharadita de sal 4 huevos grandes, a temperatura ambiente ¾ taza (180ml) de Stevia granulada o cualquier otro edulcorante apto para diabéticos ½ taza (120ml) de aceite de coco 1 taza (240ml) de yogur griego natural sin azúcar 2 cucharaditas de extracto de vainilla La ralladura de 1 limón (opcional) |
![]() | Ingredientes para el relleno: | 2 tazas (480ml) de queso crema bajo en grasa, a temperatura ambiente ⅓ taza (80ml) de Stevia en polvo o cualquier otro edulcorante apto para diabéticos 1 cucharadita de extracto de vainilla ¼ taza (60ml) de leche de almendras sin azúcar |
![]() | Ingredientes para la cobertura: | 1 taza (240ml) de nata para montar sin azúcar añadido (o crema vegetal) 2 cucharadas de Stevia en polvo o cualquier otro edulcorante apto para diabéticos 1 cucharadita de extracto de vainilla Bayas frescas para decorar (fresas, arándanos, frambuesas) |
![]() | Utensilios: | 2 moldes redondos de 20-22cm de diámetro Papel pergamino Recipiente grande Espátula de silicona Rejilla para enfriar alimentos Tazas medidoras o báscula de cocina |
¿Cómo hacer el Pastel de Cumpleaños para Diabéticos?
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y prepara dos moldes redondos de 20-22cm de diámetro forrándolos con papel pergamino y engrasando ligeramente los bordes.
- Mezcla los ingredientes secos en un recipiente grande: harina integral, harina de almendras, polvo para hornear y sal. Remueve bien para integrar todos los componentes y asegúrate que el polvo de hornear se distribuya uniformemente.
- Bate los huevos en un recipiente aparte con la Stevia o el edulcorante de tu elección durante aproximadamente 3-4 minutos, hasta que la mezcla esté espumosa y haya aumentado su volumen.
- Incorpora el aceite de coco a la mezcla de huevos en forma de hilo fino mientras sigues batiendo a velocidad media.
- Añade el yogur griego y los aromatizantes (extracto de vainilla y ralladura de limón si la usas) a la mezcla de huevos y aceite y bate brevemente hasta que se incorporen completamente.
- Integra los ingredientes secos en la mezcla húmeda en tres tandas, mezclando suavemente con movimientos envolventes después de cada adición. Para esto, utiliza preferentemente una espátula de silicona para no perder aire en la masa.
- Vierte la mezcla de manera uniforme en los dos moldes preparados y alisa la superficie con una espátula y golpea suavemente los moldes contra la encimera para eliminar posibles burbujas de aire grandes.
- Hornea durante 40-45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Los bordes deben estar ligeramente dorados y separados del molde. Consejo: no abras el horno durante los primeros 30 minutos para evitar que el bizcocho se baje.
- Deja enfriar los bizcochos en los moldes durante 10 minutos, luego desmolda cuidadosamente y transfiere a una rejilla para que se enfríen completamente.
- Prepara el relleno de queso crema batiendo el queso crema con la Stevia en polvo o el edulcorante de tu preferencia hasta obtener una textura suave. Añade el extracto de vainilla y la leche de almendras poco a poco mientras bates a velocidad baja, hasta alcanzar una consistencia cremosa pero firme.
- Monta la nata para la cobertura batiendo la nata fría con la Stevia en polvo o el edulcorante de tu preferencia y el extracto de vainilla hasta conseguir picos firmes, teniendo cuidado de no sobrebatir.
- Arma el pastel colocando una capa de bizcocho en un plato de servir, extendiendo una capa generosa de relleno de queso crema, y cubriendo con la segunda capa de bizcocho.
- Finaliza cubriendo toda la pastel con la nata montada y decorando con bayas frescas.
¿Cómo servir y acompañar el Pastel de Cumpleaños para Diabéticos?
El sabor ligeramente amargo y refrescante del té verde complementa perfectamente la dulzura moderada de la pastel, creando un equilibrio que el cumpleañero estamos seguros que disfrutará. Otra opción sería acompañar una rebanada de este delicioso pastel con un espresso o americano descafeinado sin azúcar, especialmente en su versión con sabor a chocolate.
La canela tiene propiedades que ayudan a regular el azúcar en sangre, por lo que una infusión caliente de canela es tanto un complemento sabroso como beneficioso. Por último, servir un plato hondo de almendras, nueces o avellanas tostadas sin sal añade textura y proteínas que ayudan a balancear el índice glucémico general de la comida.
Tabla de Sustitutos
Ingrediente Original | Posible Sustituto | Resultado |
---|---|---|
Eritritol/Xilitol | Stevia (1/4 de la cantidad) | Dulzor más intenso, posible regusto |
Harina integral | Harina de avena | Textura más húmeda y densa |
Aceite de coco | Aceite de oliva suave | Sabor ligeramente diferente, misma textura |
Yogur griego | Yogur de coco sin azúcar | Textura similar, ligero sabor a coco |
Queso crema | Requesón batido | Textura más granulada pero sabor agradable |
Nata para montar | Crema de coco refrigerada | Sabor a coco, cobertura más densa |
Tips para preparar el Pastel de Cumpleaños para Diabéticos
- Asegúrate de que los huevos y el yogur estén a temperatura ambiente para lograr una mejor emulsión y más volumen en el bizcocho.
- Utiliza tazas medidoras o mejor aún, una báscula de cocina para obtener proporciones exactas, especialmente importante cuando se utilizan harinas alternativas.
- Deja que el bizcocho se enfríe completamente antes de rellenar y decorar para evitar que el relleno se derrita o que la pastel se desmorone.
- Los edulcorantes como el eritritol pueden perder algo de dulzor durante el horneado, así que es recomendable probar la masa antes de hornear y ajustar si es necesario.
- Utiliza frutas frescas para decorar justo antes de servir para mantener su frescura y prevenir que coloreen la cobertura si se dejan demasiado tiempo.
Errores Comunes:
- Una vez añadida la harina, mezcla solo lo necesario para integrarla. El exceso de batido desarrolla el gluten y resulta en un bizcocho denso.
- Un horno demasiado caliente dorará rápidamente el exterior sin cocinar adecuadamente el interior.
- La impaciencia por decorar puede resultar en un relleno que se derrite y un bizcocho que se desmigaja.

Preguntas Frecuentes
¿Este pastel es adecuado para diabéticos tipo 1 y tipo 2?
Sí, esta receta está diseñada pensando en ambos tipos de diabetes. Sin embargo, como cada persona puede tener diferentes necesidades y sensibilidades, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de consumirla, especialmente para ajustar las porciones según su plan de alimentación personal.
¿Puedo usar otro tipo de edulcorante?
Absolutamente. Puedes usar stevia, monk fruit, sucralosa u otro edulcorante apto para diabéticos. Ten en cuenta que cada uno tiene diferente poder endulzante, así que deberás ajustar las cantidades. Como regla general, comprueba las indicaciones del fabricante para equivalencias con azúcar.
¿Se puede preparar con anticipación para una fiesta?
Sí, puedes preparar el bizcocho hasta con dos días de antelación y mantenerlo refrigerado envuelto en film plástico. El relleno puede prepararse un día antes. Sin embargo, recomendamos ensamblar y decorar la pastel el mismo día de la celebración para mantener la frescura y apariencia óptimas.
¿Cómo puedo saber si está completamente cocida?
Además de la prueba del palillo (que debe salir limpio), otro indicador es que los bordes se separen ligeramente del molde y la superficie rebote suavemente al presionarla con un dedo. Si la superficie se hunde y no regresa a su forma, necesita más tiempo de cocción.
¿Por qué mi bizcocho no creció tanto como esperaba?
Los bizcochos sin azúcar tradicional suelen tener un poco menos de volumen. Asegúrate de que tu polvo de hornear esté fresco (no caducado), bate bien los huevos con el edulcorante para incorporar aire, y no abras el horno durante el horneado para evitar cambios bruscos de temperatura.
Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.
