Auténtica Sopa Tarasca Michoacana: Receta Tradicional Paso a Paso
✅ Deliciosa sopa tradicional michoacana con frijol, chile y tortilla, lista en 40 minutos, ¡muy reconfortante y llena de auténtico sabor mexicano!

Datos Nutricionales y Tiempos
- Tiempo de preparación: 15 minutos.
- Tiempo de cocción: 25 minutos.
- Tiempo total: 40 minutos.
- Porciones: 6.
- Calorías aproximadas por porción: 320 kcal.
- Nivel de dificultad: Medio.
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Sopa Tarasca Michoacana
Lo que hace especial a esta sopa es su equilibrio perfecto entre la cremosidad de los frijoles, el toque ahumado del chile y la textura crujiente de las tiras de tortilla. A continuación, vamos a conocer todos los ingredientes necesarios para preparar esta maravillosa receta en casa:
![]() | Ingredientes para la base de la sopa: | 500 gramos de frijol negro o bayo cocido (puede ser de lata, escurrido y enjuagado) 2 litros de caldo de pollo (casero preferiblemente) 2 dientes de ajo 1 cebolla mediana, picada 2 jitomates medianos, asados 2 chiles anchos, desvenados y sin semillas 1 chile pasilla, desvenado y sin semillas 2 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharadita de comino molido 1 hoja de laurel Sal y pimienta al gusto |
![]() | Ingredientes para la guarnición: | 6 tortillas de maíz cortadas en tiras delgadas 200 gramos de queso cotija desmoronado (puede sustituirse por queso fresco) 1 aguacate maduro en cubos 120 ml de crema ácida mexicana 2 limas o limones, cortados en gajos Cilantro fresco picado Aceite para freír las tortillas |
![]() | Utensilios: | Sartén Recipiente hondo Parrilla o comal Olla grande Licuadora Colador |
¿Cómo hacer Sopa Tarasca Michoacana?
- Calienta una sartén a fuego medio y tuesta ligeramente los chiles ancho y pasilla por aproximadamente 30 segundos por cada lado, teniendo cuidado de no quemarlos.
- Retíralos del fuego, colócalos en un recipiente con agua caliente y déjalos hidratar durante 20 minutos hasta que estén suaves.
- Mientras los chiles se hidratan, coloca los jitomates en una parrilla o comal caliente y ásalos, girándolos ocasionalmente hasta que la piel esté ligeramente chamuscada y la pulpa blanda.
- En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente, aproximadamente 4-5 minutos. Agrega el ajo picado y cocina por 1 minuto más, hasta que libere su aroma.
- Añade los jitomates asados pelados y los chiles hidratados a la olla. Cocina esta mezcla por 3-4 minutos, revolviendo ocasionalmente, agrega el comino molido y la hoja de laurel, mezclando bien todos los ingredientes.
- Retira la olla del fuego y deja enfriar ligeramente la mezcla. Pasa todo a una licuadora, añade una taza del caldo de pollo y los frijoles cocidos y licúa hasta obtener una mezcla completamente homogénea y sin grumos.
- Para lograr una textura aterciopelada característica de la sopa tarasca, cuela la mezcla licuada usando un colador fino, presionando con una cuchara para extraer todo el líquido.
- Regresa la mezcla colada a la olla y añade el resto del caldo de pollo. Lleva a ebullición a fuego medio-alto, luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente para que no se pegue al fondo.
- Mientras la sopa se cocina, corta las tortillas en tiras delgadas. Mientras tanto, calienta abundante aceite en una sartén y fríe las tiras hasta que estén doradas y crujientes.
- Escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y espolvorea con un poco de sal mientras están calientes.
- Prueba la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta según sea necesario. La consistencia debe ser cremosa pero no demasiado espesa; si es necesario, puedes añadir más caldo de pollo.
- Vierte la sopa caliente en tazones individuales. Decora cada porción con las tiras de tortilla frita, queso cotija desmoronado, dados de aguacate, un toque de crema ácida y cilantro picado.
¿Cómo servir y acompañar la Sopa Tarasca Michoacana?
La Sopa Tarasca Michoacana se sirve tradicionalmente caliente en un tazón profundo, decorada con tiras crujientes de tortilla frita, queso fresco desmoronado, rodajas de chile pasilla frito y unas gotas de crema al gusto. Se suele acompañar con aguacate en cubos y, en algunos casos, un toque de jugo de limón. Para complementar el platillo, es común servirla con tortillas de maíz recién hechas o pan artesanal, y una bebida fresca como agua de jamaica o tamarindo.
Tabla de Sustitutos
Ingrediente Original | Sustituto Posible | Resultado |
---|---|---|
Frijol negro o bayo | Frijol pinto o rojo | Cambia ligeramente el color y el sabor es un poco más dulce |
Chiles anchos | Chile guajillo o california | Menos ahumado, más dulce y ligeramente más picante |
Queso cotija | Queso feta o parmesano rallado | El feta aporta más humedad, el parmesano más intensidad |
Crema ácida mexicana | Crema agria o yogur griego | El yogur aporta más acidez y menos cremosidad |
Tortillas de maíz | Tortillas de harina | Menos sabor auténtico y diferente textura al freír |
Caldo de pollo casero | Caldo de pollo comercial | Menos profundidad de sabor y posiblemente más sal |
Tips para preparar la Sopa Tarasca Michoacana
- Para un sabor más auténtico, asegúrate de que tus chiles sean frescos y flexibles, no quebradizos, lo que indicaría que son viejos.
- Si deseas una sopa más espesa, puedes agregar menos caldo; si la prefieres más ligera, añade un poco más de líquido.
- Esta sopa sabe incluso mejor al día siguiente, cuando los sabores se han integrado completamente.
- Fríe las tortillas justo antes de servir para mantener su textura crujiente. Si las preparas con anticipación, puedes calentarlas brevemente en el horno antes de servir.
Errores Comunes
- Si los chiles se queman durante el tostado, transmitirán un sabor amargo a la sopa. Tóstalos con cuidado y brevemente.
- Saltarse este paso resultará en una sopa con textura granulosa en lugar de aterciopelada.
- Es mejor ir añadiendo la sal gradualmente, ya que el caldo y los frijoles ya contienen sal.
- Freír las tortillas en aceite que no está lo suficientemente caliente hará que absorban demasiado aceite y queden blandas.

Preguntas Frecuentes
¿Puedo preparar la sopa tarasca con anticipación?
Sí, de hecho, la sopa tarasca es uno de esos platillos que mejoran con el tiempo. Puedes prepararla con hasta 2 días de anticipación y guardarla en el refrigerador. Solo recuerda preparar las guarniciones frescas (tiras de tortilla, aguacate, etc.) justo antes de servir.
¿Cómo puedo hacer esta receta sin picante?
Puedes omitir los chiles por completo o utilizar solo una cantidad mínima, asegurándote de quitar todas las semillas y venas.
¿Cómo puedo conservar la sopa tarasca?
La sopa se conserva perfectamente en el refrigerador hasta por 4 días en un recipiente hermético. También puede congelarse hasta por 2 meses. Para recalentar, hazlo a fuego lento, añadiendo un poco de caldo si se ha espesado demasiado. Las guarniciones siempre deben añadirse frescas al momento de servir.
¿Qué puedo hacer si mi sopa queda demasiado espesa?
Si tu sopa ha quedado muy espesa, simplemente añade más caldo de pollo o incluso agua caliente, poco a poco, hasta alcanzar la consistencia deseada. Recuerda ajustar la sazón después de añadir más líquido.
¿Es posible hacer una versión vegana de la sopa tarasca?
Sí, utiliza caldo de verduras en lugar de pollo, omite la crema ácida y el queso o reemplázalos con alternativas vegetales como crema de anacardos y queso vegano rallado. El resultado será igualmente delicioso y completamente plant-based.
Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.
