Caldo de Res Estilo Jalisco: La Auténtica Receta Mexicana que Conquista Paladares
✅ Sabroso caldo tradicional de Jalisco con carne de res, verduras frescas y especias aromáticas. Reconfortante, nutritivo y lleno de sabor auténtico mexicano.

Datos Nutricionales y Tiempos
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 2 horas 30 minutos
- Tiempo total: 3 horas
- Porciones: 8
- Calorías aproximadas por porción: 320 calorías
- Nivel de dificultad: Medio
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar Caldo de Res Estilo Jalisco
El caldo de res es uno de esos platillos que evocan hogar, familia y tradición. Un caldo profundo en sabor y la combinación perfecta de verduras que lo convierten en una comida completa. Si estás buscando una receta reconfortante para el almuerzo del domingo o simplemente algo que te abrace desde el primer bocado, aquí tienes todo lo necesario para preparar este clásico mexicano.
![]() | Ingredientes: | 1.5 kg de chambarete o hueso de tuétano con carne 500 g de costilla de res 3 litros de agua 2 cebollas medianas, una entera y otra picada 5 dientes de ajo (3 enteros y 2 picados) 2 hojas de laurel 3 ramas de tomillo fresco 2 ramas de mejorana (opcional) 1 cucharada de comino entero 3 zanahorias grandes, cortadas en trozos medianos 3 papas medianas, cortadas en trozos grandes 2 chayotes, pelados y cortados en cuartos 2 elotes, cortados en rodajas de 3 cm 2 calabacitas, cortadas en trozos grandes 1 manojo de cilantro, finamente picado 1 rama de apio con hojas, troceado 2 xoconostles pelados y sin semillas (opcional, para un toque tradicional jalisciense) Sal y pimienta al gusto |
![]() | Utensilios: | Olla grande Espumadera Sartén mediano Cuchillo y tabla de cortar Platos hondos para servir |
¿Cómo hacer Caldo de Res Estilo Jalisco?
- Lava muy bien los cortes de res bajo agua fría corriente, si prefieres un caldo más limpio, coloca la carne en una olla grande, cubre con agua y hierve durante 5 minutos. Desecha esta primera agua y enjuaga la carne nuevamente.
- En una olla grande, coloca la carne limpia y cubre con los 3 litros de agua fría. Añade la cebolla entera, los 3 dientes de ajo enteros, las hojas de laurel, el tomillo, la mejorana y el comino entero. Lleva a ebullición a fuego alto.
- Una vez que hierva, reduce el fuego a medio-bajo, retira la espuma que se forma en la superficie con una espumadera y cocina durante 1 hora con la olla parcialmente tapada. Este proceso permite que la carne comience a ablandarse y libere sabor.
- Mientras la carne se cocina, en un sartén, calienta 2 cucharadas de aceite vegetal y sofríe la cebolla picada con los 2 dientes de ajo picados hasta que estén transparentes, aproximadamente 5 minutos. Reserva.
- Después de la primera hora de cocción, añade el sofrito de cebolla y ajo a la olla, agrega también el apio troceado y la sal al gusto. Continúa la cocción por 30 minutos más.
- Incorpora las zanahorias, las papas y los xoconostles (si los usas). Cocina por 20 minutos más o hasta que estas verduras estén casi tiernas.
- Añade los chayotes, los elotes y las calabacitas, cocina por 15-20 minutos adicionales hasta que todas las verduras estén tiernas pero no deshechas.
- Verifica la sazón y ajusta con sal y pimienta al gusto, si el caldo se ha reducido demasiado, puedes añadir un poco más de agua caliente.
- Retira del fuego y añade la mitad del cilantro picado, cubre la olla y deja reposar por 10 minutos para que los sabores se integren completamente.
- En platos hondos o tazones grandes, coloca trozos de carne, verduras variadas y baña generosamente con el caldo caliente. En la mesa, cada comensal puede añadir limón, cebolla picada, cilantro adicional y chile piquín al gusto.
¿Cómo servir y acompañar el Caldo de Res?
Una vez que el caldo esté listo, el ritual de servirlo se convierte en parte del placer. Se sirve caliente, en platos hondos, procurando incluir trozos generosos de carne, variedad de verduras y suficiente caldo. Acompáñalo con tortillas de maíz calientes y pon en la mesa cebolla, cilantro, limón y chile para que cada comensal personalice su plato al gusto.
Además, este caldo se disfruta aún más con algunos acompañamientos típicos:
- Tortillas de maíz calientes
- Arroz blanco a la mexicana
- Agua de jamaica u horchata
- Cerveza clara mexicana
- Salsas caseras tipo molcajete o salsa verde
Tabla de Sustitutos
Ingrediente Original | Sustituto Posible | Efecto en el Resultado |
---|---|---|
Chambarete | Osobuco o rabo de res | Similar, con textura gelatinosa ideal |
Chayote | Calabaza o zapallo italiano | Más dulce, se deshace más fácilmente |
Xoconostles | 1 cdta de vinagre de manzana + limón | Aporta acidez sin el sabor tradicional |
Mejorana | Orégano (la mitad de cantidad) | Sabor similar pero más intenso |
Elotes | Mazorcas congeladas | Textura más suave, menos dulzor |
Cilantro | Perejil | Sabor menos intenso y diferente perfil aromático |
Tips para preparar el Caldo de Res
- Elige bien los cortes de carne: Prefiere huesos con tuétano o cortes con colágeno para un caldo más sabroso.
- Cocción lenta: Permite que los sabores se desarrollen con calma.
- Espuma fuera: Retira la espuma al principio para lograr un caldo más limpio.
- Añade las verduras en orden: Respeta sus tiempos de cocción para que no se deshagan.
- Deja reposar el caldo: Los sabores se intensifican si lo dejas reposar tapado al final.
Errores comunes
- Cocinar todo a fuego alto desde el inicio.
- No retirar la espuma durante la primera cocción.
- Cortar las verduras demasiado pequeñas.
- Añadir todas las verduras al mismo tiempo.
- Salar en exceso desde el principio.

Preguntas Frecuentes
¿Puedo preparar este caldo en olla de presión o Instant Pot?
Sí, puedes acortar significativamente el tiempo de cocción. Cocina la carne con las especias durante 30 minutos a presión alta, libera la presión naturalmente, y luego añade las verduras en orden según su tiempo de cocción, cocinando a presión baja durante 3-5 minutos más.
¿Cómo puedo desgrasar el caldo para hacerlo más ligero?
Prepara el caldo con anticipación, refrigéralo durante la noche y retira la capa de grasa solidificada que se formará en la superficie. Alternativamente, puedes usar un separador de grasa o absorber el exceso con papel toalla.
¿Cuánto tiempo puedo conservar el caldo de res en refrigeración?
El caldo se mantiene en buen estado hasta 4 días en refrigeración en un recipiente hermético. Para mayor duración, puedes congelarlo en porciones individuales hasta por 3 meses.
¿Este caldo es apropiado para personas con restricciones dietéticas?
El caldo es naturalmente libre de gluten, pero contiene proteína animal. Para personas con restricciones de sodio, simplemente reduce o elimina la sal añadida. Para diabéticos, puedes reducir la cantidad de papas y elotes o sustituirlos por verduras bajas en carbohidratos.
¿Cuál es el valor nutricional detallado del caldo de res?
Además de las 320 calorías por porción, cada ración aporta aproximadamente: 25g de proteína, 15g de grasa (principalmente de la carne), 20g de carbohidratos, 5g de fibra, y es rica en hierro, zinc, vitaminas del complejo B (especialmente B12) y potasio. Las verduras aportan vitaminas A y C.
¿Qué partes de la receta puedo preparar con anticipación?
Puedes cocinar el caldo base con la carne hasta 2 días antes, refrigerarlo y retirar la grasa solidificada. El día de servir, simplemente recalienta y añade las verduras frescas siguiendo los tiempos indicados en la receta.
¿Es normal que la carne se desprenda del hueso después de la cocción?
Sí, es perfectamente normal y deseable. Indica que la carne está bien cocida y tierna. Puedes servir los trozos grandes o deshebrarrlos ligeramente con un tenedor antes de servir.
¿Qué hago con las sobras del caldo?
Las sobras son excelentes para crear nuevos platillos. Puedes usar la carne deshebrada para tacos o tostadas, las verduras y el caldo como base para una sopa de fideos, o reducir el caldo para crear una salsa para carnes asadas.