Auténtica Birria de Res Estilo Tijuana: Receta Tradicional Mexicana
✅ Aprende a preparar una deliciosa birria de res tijuanense con caldo consomé rojizo, carne jugosa y especias tradicionales que será el complemento perfecto para tus tacos y celebraciones familiares.

Datos Nutricionales y Tiempos
- Tiempo de preparación: 45 minutos.
- Tiempo de cocción: 4 horas.
- Tiempo total: 4 horas 45 minutos.
- Porciones: 8-10 personas.
- Calorías aproximadas por porción: 420 kcal.
- Nivel de dificultad: Medio.
Ingredientes y todo lo que necesitas para preparar la Birria de Res Estilo Tijuana
La combinación de especias, el tiempo de cocción y el caldo consomé rojizo hacen de esta receta una verdadera joya gastronómica. A continuación, te compartimos los ingredientes que necesitarás junto con los utensilios de cocina:
![]() | Ingredientes para la carne: | 2 kg de carne de res (preferiblemente chambarete, costilla y falda) 1 cebolla grande, partida en cuartos 6 dientes de ajo 2 hojas de laurel 1 rama de tomillo fresco (o 1 cucharadita de tomillo seco) 1 rama de orégano fresco (o 1 cucharadita de orégano seco) 1 cucharada de sal (o al gusto) Agua suficiente para cubrir la carne (aproximadamente 3 litros) |
![]() | Ingredientes para el adobo: | 5 chiles guajillo, desvenados y sin semillas 3 chiles ancho, desvenados y sin semillas 2 chiles de árbol (opcional, para más picor) 1 cebolla mediana, asada 4 jitomates medianos, asados 4 dientes de ajo, asados 1 cucharadita de cominos tostados y molidos 1/2 cucharadita de pimienta negra molida 1/4 cucharadita de clavo molido 1/2 cucharadita de orégano mexicano 1 pizca de canela en polvo 1 cucharada de vinagre de manzana 2 cucharadas de aceite vegetal Sal al gusto |
![]() | Utensilios: | 2 ollas grandes Cuchillo afilado Comal o sartén Licuadora |
¿Cómo hacer Birria de Res Estilo Tijuana?
- Lava bien la carne de res bajo agua fría y córtala en trozos grandes (aproximadamente 8-10 cm). Luego, retira el exceso de grasa, pero no toda, ya que contribuye al sabor.
- En una olla grande, coloca la carne junto con la cebolla en cuartos, los 6 dientes de ajo enteros, hojas de laurel, tomillo, orégano y sal.
- Cubre completamente con agua y lleva a ebullición. Una vez que hierva, reduce el fuego a medio-bajo, tapa parcialmente y cocina por aproximadamente 2 horas hasta que la carne comience a suavizarse.
- Te recomendamos ir retirando la espuma que se forma en la superficie durante la cocción para eliminar impurezas y evitar que el caldo se amargue.
- Mientras la carne se cocina, hierve agua en una olla mediana. Retira del fuego y sumerge los chiles guajillo, ancho y de árbol (si los usas) durante 15-20 minutos hasta que estén suaves y reserva 1 taza del agua de remojo.
- En un comal o sartén caliente, asa la cebolla mediana, los jitomates y los 4 dientes de ajo hasta que estén ligeramente quemados y suaves.
- En una licuadora, coloca los chiles hidratados, la cebolla asada, los jitomates, el ajo, cominos, pimienta, clavo, orégano, canela, vinagre y una taza del agua donde se remojaron los chiles. Licúa hasta obtener una salsa tersa y si es necesario, cuela la mezcla para eliminar restos de piel o semillas.
- En una sartén grande, calienta las 2 cucharadas de aceite a fuego medio-alto. Vierte la salsa licuada y cocina por 10 minutos, moviendo constantemente para evitar que se pegue al fondo.
- Cuando la carne esté semi-suave (después de las 2 horas iniciales), retírala del caldo y colócala en un recipiente grande reservando el caldo. Cubre completamente la carne con el adobo preparado, asegurándote de que todos los trozos queden bien impregnados.
- Luego, Cubre el recipiente y deje marinar por al menos 1 hora (idealmente durante toda la noche en el refrigerador para mejor sabor).
- Regresa la carne marinada a la olla con el caldo reservado y agrega también el resto del adobo. Cocina a fuego medio-bajo por aproximadamente 1.5-2 horas más, hasta que la carne esté tan suave que se deshaga fácilmente con un tenedor.
- Prueba el consomé y ajusta la sal si es necesario. Si deseas un caldo más concentrado, puedes dejar cocinar por 30 minutos adicionales sin tapa para que reduzca.
- Una vez lista, deshebra parcialmente la carne con ayuda de dos tenedores y revuélvela en el caldo para obtener una deliciosa birria de res.
¿Cómo servir y acompañar la Birria de Res Estilo Tijuana?
El acompañante de ley para una buena birria de res estilo Tijuana son definitivamente unas buenas tortillas de maíz bien calientes que sirven tanto para hacer tacos, o para mojar en el caldo. Hay quienes prefiere acompañar también con arroz blanco o rojo y frijoles, así como también con una ensalada de nopalitos.
La presentación es muy fácil y muy tradicional, ofrécele a tus invitados o tu familia sus respectivas tazas con la birria decorada con trozos de cebolla pequeños y el infaltable cilantro, un plato aparte con tortillas y corónalo con unas rodajas de limón para que puedan servirlo a su gusto.
Tabla de Sustitutos
| Ingrediente Original | Posible Sustituto | Resultado |
|---|---|---|
| Carne de res (chambarete/costilla) | Carne de cordero o cabra | Sabor más intenso y característico, más cercano a la birria tradicional |
| Chiles guajillo | Chiles california o chiles rojos secos | Menos profundidad de sabor, color similar |
| Chiles ancho | Chiles pasilla o chiles mulato | Menos dulzor, sabor más terroso |
| Vinagre de manzana | Vinagre de vino tinto o jugo de limón | Acidez diferente, el limón aporta notas cítricas |
| Orégano mexicano | Orégano mediterráneo | Sabor menos terroso, aroma más intenso |
| Jitomates frescos | Tomates enlatados (400g) | Sabor más concentrado, textura más suave |
Tips para preparar la Birria de Res Estilo Tijuana
- Usa una combinación de cortes con hueso y sin hueso para un sabor más completo. El chambarete y la costilla aportan sabor mientras que la falda ofrece textura ideal.
- Para lograr ese color rojo característico, asegúrate de utilizar suficientes chiles guajillo y ancho de buena calidad.
- No olvides remojar los chiles, ya que bien hidratados garantizan un adobo suave y de sabor completo.
- Si tienes tiempo, deja marinar la carne durante toda la noche. Esto intensificará significativamente el sabor.
Errores Comunes:
- No intentes acelerar el proceso; la cocción lenta es esencial para lograr la textura característica.
- Añadir demasiados chiles de árbol puede opacar los demás sabores.
- No saltarse el paso de colar el adobo puede resultar en una textura granulosa poco agradable.
- Eliminar toda la grasa de la carne resultará en una birria seca y menos sabrosa.
- La birria requiere una buena cantidad de sal; pruebe frecuentemente durante la cocción final.

Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo hacer que mi birria no quede tan picante, pero mantenga el color?
Para reducir el picante, pero mantener el color rojo vibrante, elimina todas las semillas y venas de los chiles, y reduce o elimina los chiles de árbol. También puedes aumentar ligeramente la cantidad de chiles guajillo, que aportan color, pero tienen menos picor que otros tipos.
¿Cómo puedo conservar la birria si preparo una gran cantidad?
Para conservar grandes cantidades, divide la birria en recipientes herméticos pequeños con su consomé, dejando enfriar completamente antes de refrigerar. Se mantiene en buen estado hasta por 5 días en refrigeración. Para periodos más largos, congele separando la carne del consomé en recipientes diferentes. Al descongelar, hágalo lentamente en el refrigerador y recaliente a fuego lento para mantener la textura.
¿Los tacos de birria se mojan en el consomé antes o después de rellenarlos?
Tradicionalmente, para los tacos de birria estilo Tijuana, se sumergen brevemente las tortillas en el consomé antes de colocarlas en el comal. Luego se añade el relleno (carne deshebrada y opcionalmente queso) y se doblan o enrollan. Algunos prefieren servir el consomé aparte para mojar el taco mientras se come, lo que permite controlar cuánto líquido absorbe la tortilla.
¿Es posible preparar esta receta con anticipación para una fiesta?
Absolutamente, de hecho, es recomendable. La birria mejora su sabor después de reposar por 24 horas, permitiendo que las especias se integren completamente. Prepara todo el platillo con un día de anticipación, refrigera, y simplemente recalienta a fuego lento antes de servir, añadiendo un poco de agua o caldo si el consomé se ha espesado demasiado.
Si eres un amante de la cocina y te gustaría pasar al siguiente nivel, te invitamos a conocer todas las escuelas de gastronomía cerca de ti. Haz clic en el botón de abajo y mira cuál es la mejor escuela de gastronomía para ti.

